Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Irlanda elimina concesiones fiscales para las multinacionales

El ministro irlandés de Finanzas, Michael Noonan, anunció hoy que modificará el régimen fiscal para terminar con los esquemas que permiten a las multinacionales establecidas en el país pagar menos impuestos.
La medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero, pero las compañías extranjeras que han venido beneficiándose de este instrumento legal y financiero tendrán hasta 2020 para adaptarse a los cambios, indica un cable de la agencia EFE.

Lo anunció Noonan durante la presentación de los presupuestos generales para 2015, que, según afirmó, marcan el fin de la política de austeridad del Gobierno de Dublín, que abandonó con éxito el pasado diciembre el rescate solicitado en 2010 a la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 85.000 millones de euros.

"He decido acabar con la posibilidad de que las compañías usen el llamado 'doble irlandés', y voy a cambiar nuestra normativa sobre residencia para que todas las compañías registradas en Irlanda sean también residentes a efectos fiscales", explicó Noonan.

Grandes multinacionales farmacéuticas o tecnológicas -como Apple, Facebook o Google- han establecido su base de operaciones en Irlanda para ahorrar miles de millones de euros en tasas gracias al llamado "doble irlandés", que permite crear una sociedad en este país con ramificaciones en paraísos fiscales, lo que reduce significativamente la factura impositiva.

A este respecto, la Comisión Europea (CE) investiga si Irlanda acordó un régimen fiscal ilegal con el gigante estadounidense Apple para que dos de sus filiales en el país pagasen menos impuestos por cuestiones relacionadas con el empleo.

"Al tomar estas decisiones -dijo hoy Noonan- y hacer estos cambios ahora, que son parte de una reforma más amplia de nuestro sistema de impuestos corporativos, estamos ofreciendo certezas a los inversores sobre fiscalidad corporativa en Irlanda para la próxima década".

Fuente: Télam

(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025