Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Interés italiano por invertir en energía renovable

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, se reunió hoy en Roma con el Consejero Delegado de Enel, Fulvio Conti, quien ratificó los planes de inversiones de sus compañías en el país, y manifestó interés en participar en el negocio de la energía renovable.
(DIARIOC, 02/06/2011) Del encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Eden de la capital italiana, también participó el presidente de Edesur, José María Hidalgo.

La compañía eléctrica española Endesa, accionista mayoritario de Edesur, es propiedad de la italiana Enel desde 2008.

“La reunión fue muy positiva, hablamos de los compromisos de inversión, concretamente de la Central Térmica Manuel Belgrano II”, explicó De Vido a la prensa argentina sobre la reunión que tuvo lugar en el Hotel Eden de la capital italiana.

La nueva central de generación termoeléctrica de 820 megavatios se ubicará en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires, cerca de la actual central térmica Manuel Belgrano.

El Ministro remarcó que en el diálogo con los empresarios éstos expresaron su interés en “las posibilidades de inversión en proyectos de energía renovable que existen en el país”.

En el marco de la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Italia, De Vido y Conti firmaron ayer un “Memorando de entendimiento para impulsar acciones de desarrollo y expansión del sistema energético de la República Argentina".

Asimismo, De Vido afirmó que se abordó el histórico tema del reclamo de aumento de tarifas por parte de las eléctricas, pero que “la respuesta del gobierno argentino sigue siendo la misma desde hace ocho años y no habrá cambios”. “No habrá ningún ajuste de tarifas”, subrayó el Ministro.

Enel está presente en Argentina a través de Endesa en la generación, distribución y transporte de energía.

Cuando la compañía italiana entró en el grupo español se hizo con los paquetes accionarios mayoritarios de las centrales térmicas Costanera (2.324MW de potencia instalada), El Chocón (1.328 MW) y Dock Sur (870 MW).

En el campo de la distribución, posee un 72,12 por ciento del capital de la empresa Edesur que suministra electricidad a 2,3 millones de clientes en la mitad sur de Buenos Aires.

Y en transporte, posee una participación del 22,22 por ciento en la empresa Yacylec, Compañía que opera y mantiene la línea de Yaciretá, de 282 Km de longitud, y la estación transformadora de Resistencia.

Con un total de 4.522 MW de potencia instalada en sus centrales de generación, el grupo Enel-Endesa opera el 15% del mercado de generación y el 19% de la distribución en el país. (Telam)

(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025