Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Intercambio comercial arrojó superávit de U$S 608 millones

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Las exportaciones crecieron en términos interanuales el 33% para sumar 5.407 millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron el 39% hasta alcanzar los 4.799 millones.
(DIARIOC, 23/03/2011) El intercambio comercial dejó durante febrero un superávit de 608 millones de dólares, similar al alcanzado en igual mes de 2010, merced a un menor crecimiento de las importaciones, y a un repunte en las ventas, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Durante el segundo mes del año, las exportaciones crecieron 33% en términos interanuales para sumar 5.407 millones de dólares, mientras que las importaciones avanzaron un 39% y quedaron en 4.799 millones.

Estas variaciones resultaron significativas ya que las exportaciones venían creciendo en el 2010 a una tasa del 27% mientras que las importaciones lo hacían a un ritmo del 45 %, e incluso en enero se avanzaron el 52%.

Fue luego de ese “pico” en las compras al exterior que el Gobierno dispuso ampliar de 400 a 600 productos la aplicación de Licencias No Automáticas, para frenar las importaciones.

En cuanto a los resultado de febrero, se verificó que el aumento del 33% en las ventas estuvo signado por un incremento del 16% en las cantidades vendidas, y del 15 % en los precios.

En cambio, en las importaciones, el incremento interanual del 39% fue producto de un aumento del 26% en las cantidades y del 10% en los precios.

En el primer bimestre del año la balanza comercial arrojó un superávit de 1.121 millones de dólares, un 38% por debajo de lo alcanzado durante enero-febrero del 2010.

El total exportado fue de 10.799 millones contra 9.678 millones de dólares desembolsados en importaciones. Estos datos representaron un aumento del 27% para las ventas y del 45 % para las importaciones, comparándolos con el mismo período del año anterior.

El comercio con el Mercosur -principal socio comercial-, concentró el 35% de las compras realizadas al exterior, y el 28% de las exportaciones argentinas.

Comparando estos resultados con febrero del año anterior, las exportaciones a dicho bloque aumentaron el 31%, mientras que las importaciones provenientes del mismo crecieron el 41%. El saldo comercial en febrero de 2011 resultó negativo en 159 millones de dólares. (26 Noticias)

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025