Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Industriales brasileños rechazan el nuevo aumento de impuestos

Las federaciones de industrias de San Pablo y Río de Janeiro rechazaron el aumento de impuestos anunciado por la presidenta Dilma Rousseff, con el objetivo de alcanzar el superávit fiscal, luego de que el país perdiera su grado de inversión en la calificación de deuda.
"¿Esto es una nueva finta (esquive) del gobierno?", se preguntó el titular de la Federación de Industrias de San Pablo, Paulo Skaf, y añadió que "las medidas que fueron anunciadas afectan a la sociedad en general, no sólo a la industria".

Skaf lideró, hace unos años, un movimiento contra el impuesto al cheque, cuya sigla es Cpmf, que ayer fue propuesto por Rousseff y el ministro de Hacienda Joaquim Levy para aumentar la recaudación.

El dirigente recordó la "impopularidad" de ese tributo, y pronosticó que si el gobierno logra aprobarlo en el Congreso se traducirá en un aumento de precios generalizado, sostuvo en declaraciones que difundió la agencia de noticias Ansa.

El gobierno anunció ayer un conjunto de medidas, entre tributos y recorte de gastos, con los que busca obtener 64.900 millones de reales, el equivalente a 17 mil millones de dólares en 2016, y así lograr un superávit del 0,7% del Producto Bruto Interno.

La decisión fue adoptada luego de que Brasil perdiese el grado de inversión, considerado una garantía de buen pagador, por parte de la agencia de calificación Standard and Poor's.

En tanto, la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro consideró que estas "medidas representan el pecado capital de siempre, es algo que ya conocemos. Una vez más no se ataca la causa de los desequilibrios fiscales que vienen deteriorando la confianza de las empresas y las familias", reclamó la entidad industrial carioca.

Fuente: Télam

(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025