Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Industria: un tercio de las PyMEs realizará inversiones en el último trimestre del año

600 firmas fueron consultadas por un relevamiento oficial y el 34 por ciento de ellas estima que realizará inversiones en el último trimestre del año; y una de cada cuatro, abrirá nuevas fuentes de empleo. Las PyMEs cerrarán el año con un gran crecimiento de ventas aseguran desde la Secretaría de la Plyme y Desarrollo Regional.
(DIARIOC, 01/10/2011)Los datos surgieron de un comunicado del Ministerio de Industria de la Nación, a cargo de Débora Giorgi, basado en un estudio realizado por la Sepyme (Secretaría de la Pyme y Desarrollo Regional).

"El 34% de las PyMEs industriales argentinas tiene planeado realizar inversiones productivas en el último trimestre del año y una de cada cuatro compañías del sector proyecta contratar personal”, según el texto.

Las decisiones se dan en un contexto de percepción generalizada de evolución positiva de PyMEs en el último año, con aumentos en ventas.

Esta tendencia acompaña el aumento en volúmenes: en el tercer trimestre de este año un 25% de las empresas aplicó recursos a este rubro y dentro de este segmento, el 85% aumentó o mantuvo constantes los montos invertidos.

En ese periodo, cuatro de cada diez empresas invirtieron en la adquisición de maquinaria.

Giorgi explicó en el comunicado que el crecimiento ininterrumpido de la actividad industrial es "la consecuencia de políticas pro industriales que generaron cambios estructurales en nuestro aparato productivo”.

“Se trata de cambios basados en la inversión pública para el desarrollo y con una fuerte inversión de los privados, que saben capitalizar las oportunidades de un país que está de pie y avanza”, afirmó.

En tanto, el 72% de los empresarios consultados consideró que su firma está mejor o igual que en 2010; el 37% reportó aumentos en ventas, consideradas en unidades físicas.

El segmento de las ventas al exterior también mostró buenas perspectivas para el sector.

Inclusive, el 90% de estas empresas consultadas proyecta incrementar o mantener sus exportaciones en el último trimestre del 2011.

En esa línea se comprueba un alto nivel de empresas exportadoras en el estrato de las empresas medianas, de las cuales 1 de cada 2 firmas realizó exportaciones durante este año.

Por otro lado, las firmas que utilizan insumos importados para la producción, sustituyeron importaciones en el 38% de los casos, cifra que se eleva al 45% si se considera particularmente a las empresas que cuentan con más de 100 empleados.

La encuesta se realizó en septiembre entre 632 PyMEs industriales a través de contacto telefónico con los dueños de mipymes. La lista es representativa por tamaño de empresa y por región geográfica (NEA, NOA, Cuyo, Pampeana y Patagonia). El diseño ofrece una confianza del 95%, con un margen de error inferior al 8%.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 112 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025