Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Incrementaron los aportes no reintegrables a los parques industriales

El gobierno nacional fortalecerá la política de parques industriales para el año 2014, afirmó la ministra de Industria, Débora Giorgi, al anunciar que se elevó el máximo de aportes de reintegrables para infraestructura en estos predios a tres millones de pesos.
Argentina cuenta hoy con 315 parque industriales activos y tiene en carpeta otros 223 proyectos, según la información oficial.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, dispuso además que "los créditos subsidiados -por el ministerio- para que las pymes se radiquen en estos espacios públicos también podrán ser usados para que se localicen en un parque privado".

Se refiere a los préstamos del Banco Nación destinados a la radicación o ampliación de pymes en parques industriales, cuya tasa está subsidiada por el gobierno nacional.

El Ministerio de Industria quintuplicó el monto de Aportes No Reintegrables (ANR) para obras de infraestructura interna, en los parques industriales públicos de todo el país.

Los municipios que accedan a este beneficio recibirán tres millones de pesos (hasta ahora el tope era de 600 mil pesos).

"Multiplicamos esfuerzos y recursos año a año para profundizar el crecimiento de los parques industriales. Esta es una decisión de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), que es la garante del proceso federal en marcha", sostuvo Giorgi en un comunicado.

El Ministerio de Industria incentiva, también, a que los parques cuenten con una "Incubadora de empresas", que consiste en ofrecerle a emprendedores un espacio físico y diferentes servicios para que pongan en marcha sus proyectos, y así colaborar en la etapa inicial de un emprendimiento, donde se origina la mayor cantidad de traspiés en las empresas nuevas.

Desde el Ministerio destacaron las experiencias positivas de los parques industriales Posadas y Tecnológico Litoral Centro.

También desde la cartera liderada por Giorgi se promueve la construcción de centros de capacitación para los trabajadores del parque.

El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos ya cuenta con 112 parques inscriptos (de 18 provincias) en su Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi), y más de 150 que tramitan su inscripción.

Para obras intramuros, 75 parques ya recibieron Aportes no reintegrables por un total $ 36 millones.

En total hay en el país 315 parques industriales en funcionamiento, con 7.700 empresas alojadas que emplean a 240.000 trabajadores.

Además, hay otros 223 parques en proyecto y el objetivo es llegar a un total de 550 parques en 2020.

En las distintas regiones del país, el crecimiento de los parques se vincula con la industrialización de materias primas específicas; por ejemplo, el proyecto Parque Industrial Añelo, en Neuquén, está vinculado con la industria del petróleo en la entrada del yacimiento Vaca Muerta.

Otro tipo de parques industriales que el Ministerio de Industria incentiva son los tecnológicos, como los de Litoral Centro, TIC Mendoza, Biotecnológico de la Universidad Nacional de Cuyo, Tecnológico de Misiones, de Villa María y de Gualeguaychú.

Fuente: Télam

(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025