Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Impuesto a las Ganancias: Recalde espera una elevación "equitativa y razonable"

El diputado del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, afirmó hoy que espera que el Congreso sancione una elevación "equitativa y razonable" del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias; y culpó a los empresarios por un "aumento inusitado de los precios".
(DIARIOC, 05/04/2010) En diálogo con Radio Continental, Recalde dijo que mañana, durante la reunión del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), su titular, Hugo Moyano, presentará el proyecto que elaboró el diputado nacional.

Recalde sostuvo que en la actualidad "se da un contrasentido de que un reajuste de sueldos en algunos casos puede implicar una disminución del ingreso, por la forma en que se impone el impuesto a las Ganancias".

Sobre los detalles de la elevación del mínimo no imponible, el legislador anticipó que "la idea es que para el soltero, sin carga de familia, -el mínimo- esté en el orden de los 5.500 pesos o 6 mil" de sueldo, aunque advirtió que "hay que ver los números con cuidado para hacer una cosa equitativa y razonable al mismo tiempo".

Especificó también que una eventual modificación sería "retroactiva del 1 de enero" del presente año.

De todas maneras, señaló que "el proyecto es mucho más abarcativo que la elevación del mínimo no imponible", ya que involucra el cambio de alícuotas a las empresas, el gravamen a empresas que giran dividendos al exterior, la promoción a la reinversión de ingresos, y la diferenciación a favor de pequeñas y medianas empresas.

Al mismo tiempo, dijo que "se tiene cuidado que esto no implique una merma en la recaudación fiscal, porque eso iría contra la obra pública, que tiene importancia para el mercado interno y la igualdad".

El legislador dijo tener "una coincidencia absoluta con el rumbo" marcado por el gobierno nacional, ya que "uno de los esquemas del Poder Ejecutivo Nacional es alimentar el consumo interno para fortalecer el empleo".

Sobre el debate parlamentario que conllevará el proyecto, Recalde transmitió que "lo importante es rescatar cuestiones de Estado, para trasponer las fronteras partidarias".

Por otro lado, respecto del nivel de precios, el diputado recordó que Moyano dijo que "si los empresarios quieren salarios razonables, tienen que tener precios razonables".

Sostuvo que los aumentos en algunos rubros entre diciembre y marzo constituyen "la explicación más objetiva de la irrazonabilidad con la que aumentaron los precios".

"El aumento del consumo interno -continuó Recalde- que se produjo en estos últimos 4 meses, obedece a una causa que no tiene ninguna incidencia en el costo laboral, como es la asignación universal por hijo, que es trascendental; los planes de cooperativas y de movilidad jubilatoria".

También puntualizó que en ese período "no hubo ninguna paritaria", y sin embargo se registró "un aumento inusitado de los precios".

De todas maneras, destacó el que "hay coincidencia entre economistas ortodoxos y heterodoxos de que no hay espiral inflacionaria".

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 298 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025