Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Importante presencia de cancilleres y funcionarios de países miembro de la OEA en una reunión sobre fondos buitre

La reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores convocada hoy en la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar la reestructuración de la deuda soberana argentina y la situación de los fondos buitre, contará con una importante presencia de cancilleres de países miembros del organismo que viajaron especialmente a Washington.
Luego de que el pedido realizado por Argentina para convocar a una reunión de consulta de cancilleres, fuera aprobado por aclamación el lunes, 17 países resolvieron enviar a la capital norteamericana a sus cancilleres o ministros de otras dependencias.

El encuentro comenzará alrededor de las 15 (16 en Argentina), con la exposición del canciller Héctor Timerman y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

En el encuentro estarán presentes el canciller de Bolivia, David Choquehuanca; su par de Brasil, Luiz Figueredo; el ministro secretario General de Gobierno de Chile, Álvaro Elizalde, y la canciller de Colombia, María Angela Holguín.

Ecuador envíó al secretario nacional de Desarrollo y Planificación, Pabel Muñoz; por El Salvador, el canciller Hugo Martínez; por Guatemala, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Carrera Castro; y por Guyana, el ministro de Trabajo Público, Robeson Benn.

Conformarán además la extensa y triangular mesa ubicada en el Salón de las Américas, la canciller de Honduras, Mireya Aguero; su par de México, José Antonio Meade; el vicecanciller de Nicaragua, Denis Moncada; y su par de Perú, Juan Fernando Rojas Samanez.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga; el vicecanciller de República Dominicana, Carlos Castaneda Magaña; el ministro de Justicia de Suriname, Edward Belfort; el canciller de Uruguay, Luis Almagro, y su par de Venezuela, Elías Jaua, completan la lista.

Venezuela también resolvió enviar a Washington, al ministro de Economía, Rodolfo Torres, y al presidente del Banco Central, Nelson José Merentes Diaz.

Fuente: Télam

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025