Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se destacó el Gasoducto de la Puna

Importante acuerdo minero con Salta

Esta mañana los gobiernos de Catamarca y Salta firmaron un convenio de colaboración recíproca, a partir del cual se asumió el compromiso de desarrollar actividades conjuntas para afianzar la actividad minera. El acuerdo lo rubricaron los gobernadores, Eduardo Brizuela del Moral y Juan Carlos Romero, respectivamente en un acto que se llevó a cabo en el salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú, de Casa de Gobierno.

Esta mañana los gobiernos de Catamarca y Salta firmaron un convenio de colaboración recíproca, a partir del cual se asumió el compromiso de desarrollar actividades conjuntas para afianzar la actividad minera. El acuerdo lo rubricaron los gobernadores, Eduardo Brizuela del Moral y Juan Carlos Romero, respectivamente en un acto que se llevó a cabo en el salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú, de Casa de Gobierno.
El Jefe de Estado catamarqueño expresó que la colaboración mutua estará orientada a todas aquellas actividades novedosas que constituyan un aporte significativo al aprovechamiento racional del recurso minero como el relevamiento, explotación, exploración o capacitación de recursos humanos. Luego de elogiar la construcción del Gasoducto confirmó que “es una posibilidad la extensión del gasoducto de la Puna a zonas de Catamarca que necesiten de gas”.
Mientras tanto, Juan Carlos Romero señaló que “este convenio tiene como objetivo la coordinación de esfuerzos y acciones, con la finalidad de promover afianzar y desarrollar esta actividad”. “Con Catamarca tenemos zonas de interés minero en común, y para promover su desarrollo, Salta está a punto de finalizar la construcción del Gasoducto de la Puna, una obra que brindará la infraestructura necesaria para el crecimiento sostenido de la minería” aseguró el gobernador.
En este sentido, el Gasoducto de la Puna se destacó durante la firma del acuerdo, ya que la finalización de los trabajos que están próximos, no solamente permitirá la instalación de redes domiciliarias, sino que además se dotará a la región andina del combustible necesario para el establecimiento de un parque minero.
El gobernador de Salta explicó el grado de avance de los trabajos en el Gasoducto e indicó que finalizará a 100 kilómetros de la frontera con Catamarca. Romero además dejó abierta la posibilidad de extender esta red gasífera a zonas de la provincia vecina que requieran material energético para la instalación de inversores.
Con este acuerdo, los secretarios de Minería de ambas provincias, José Sinner y Ricardo Alonso, se comprometieron a intensificar el trabajo que hicieron hasta el momento, como también a intercambiar información sobre los distintos programas provinciales.



Ferrocarril Belgrano

Con respecto a la reactivación del ferrocarril Belgrano, ante la consulta de los medios de prensa Romero dijo que es una de las prioridades de Gobierno, no solamente de Salta, sino que es una misión de todo el NOA lograr su funcionamiento permanente. “Esto permitirá abaratar los costos de traslado para las producciones locales y el acceso a los distintos mercados con precios más competitivos”.
“Tenemos que recuperar facultades que fuimos cediendo a lo largo de la historia a las zonas centrales del país, porque esto nos ocasiona la pérdida de recursos provinciales genuinos”. Romero informó que la provincia de Salta perdió 280 millones de pesos como consecuencia del marco regulatorio para las exportaciones de gas dictado por la Nación”.

Convenio

Artículo 1: El presente convenio tiene por objeto la coordinación de esfuerzos y acciones entre las partes con el fin de promover, afianzar y desarrollar la actividad minera en todas sus modalidades en sus respectivas jurisdicciones territoriales. La colaboración mutua estará orientada a todas aquellas actividades novedosas que constituyan un aporte significativo al aprovechamiento racional del recurso minero en la región y donde se obtenga un beneficio fehaciente para las partes en información, relevamiento, explotación, exploración o capacitación de recursos humanos.

Artículo 2: Las partes se comprometen a identificar, estudiar y evaluar todos aquellos proyectos, programas o desarrollos a nivel provincial o nacional que pudieran adecuarse a lo comprendido en el presente Acuerdo.
Asimismo se conviene compartir la información obtenida a los fines de decidir en forma conjunta la conveniencia de iniciar las acciones correspondientes para desarrollar los planes que se estimen comprendidos a los alcances del presente.

Artículo 3: Las firmantes acuerdan definir las acciones específicas a través de Protocolos Adicionales, los cuales serán refrendados por los titulares de las Secretarías de Minería respectivas, donde se detallarán las responsabilidades individuales necesarias para llevar a cabo los proyectos aprobados por su desarrollo incluyendo a asignación de recursos para cada una de las fases incluidas en los planes de acción a ejecutarse.

Artículo 4: El presente Acuerdo no obliga o limita a las Partes en su derecho a la formalización de acuerdos con otros organismos públicos o privados.

Artículo 5: El presente Acuerdo no implicará en su celebración costo alguno para las partes. En caso que se acuerde la ejecución de programas que requieran del desembolso de recursos monetarios, el mismo estará a cargo exclusivamente de la parte responsable que se designe en su oportunidad.

(Se ha leido 507 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025