Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

"Hoy las empresas buscan más especialidades en el mercado"

Así lo manifestó la Lic. Roxana Costilla, de la consultora R&H en la última edición del programa Mundo ADEC, quien junto a la Lic. Paulina Sánchez, Directora de Orientación Vocacional de La UNCA, hablaron sobre las necesidades del mercado laboral.
(DIARIOC, 08/09/2009) En la última edición del programa radial de la Agencia para el Desarrollo Económico de Catamarca, el tema central fue las necesidades del mercado laboral en Catamarca y su relación con el nivel de formación de los jóvenes en nuestra provincia.

“En un mundo de necesidades laborales, los estudios marcan que lo que busca cualquier empresa es mano de obra altamente capacitada. Es un mundo de alta competencia y las universidades son los responsables de formar profesionales idóneos para saber llevar adelante su trabajo con conocimientos específicos”, contextualizó la Directora de Orientación Vocacional de la Universidad Nacional de Catamarca, Lic. Paulina Sánchez.

Según expresó la titular del área vocacional, “en la actualidad las universidades han incrementado sus ofertas. Las mismas tienen más carreras cortas (para evitar así los fracasos), especializaciones como los pos grados, que tiende a capacitar específicamente a esos profesionales en las áreas que hoy necesita o son más requeridas en el mercado laboral, como por ejemplo abogados en derechos humanos o contadores en ramas de la economía”.

La Directora de orientación vocacional Paulina Sánchez explicó además que “lo más importante es elegir lo que uno quiere ser, porque si uno quiere dar respuesta a la demanda, olvidando de la demanda interna o la vocación, tarde o temprano llegan las consecuencias”.

“Ser médico o abogado da mucho prestigio y hay una gran presión por parte de las familias que también son parte de esta elección. Hay presiones del entorno, de la familia, hay miedos a irse lejos de la provincia o que no les alcanza el dinero, y cada vez más los jóvenes están desorientados para buscar la profesión que más les guste o convenga”, explicitó la profesional.

En este sentido, la Lic. Roxana Costilla (una de las nuevas socias de ADEC con la consultora R&H) explicó que “en estos momentos tenemos muchos abogados, contadores, pero no hay especialistas en distintas áreas. Hoy se encuentran muchos profesionales que se “desperdician” de alguna manera porque trabajan en la administración publica y no se sienten cómodos con su trabajo diario”.

“La vocación determina el éxito o el fracaso del trabajo. Hoy las empresas buscan más especialidades en el mercado, se busca más profesionalización”, agregó la Licenciada.

Para finalizar, la especialista en recursos humanos explicitó que “en la actualidad tener estudios secundarios es básico, y si no podemos ir a la facultad, hay que perfeccionarse en las habilidades de cada uno, determinar las fortalezas y llevar adelante lo que se “sabe hacer”.

(Se ha leido 344 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025
Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025