Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Hasta el momento se concretaron 382.079 operaciones de compra de divisas por 204 millones de dólares

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que desde su puesta en marcha y hasta hoy se efectivizaron 382.079 operaciones de compra de divisas por un monto de 1.624.929.040 pesos, equivalente a 204.005.466 dólares.
En tanto, durante la jornada de hoy se efectivizaron 11.513 operaciones de compra de divisas por un monto de 48.951.728 de pesos, equivalente a 6.118.966 de dólares.

Desde el 27 de enero, fecha en la que se puso en marcha el nuevo sistema de atesoramiento, la AFIP validó 551.536 trámites por 2.241.401.198 de pesos, equivalentes a 281.123.835 dólares.

Del total de operaciones validades para la compra de moneda extranjera, todavía no se efectivizaron compras por alrededor de 8,3 millones de dólares.

La AFIP precisó que de las 382.079 transacciones concretadas, 335.345 correspondieron a personas que trabajan bajo relación de dependencia, 18.420 son autónomos y 28.314 inscriptos como monotributistas.

Otra precisión que ofrece el informe de la AFIP está vinculada a las operaciones validadas por los compradores de acuerdo a la opción de retiro en efectivo con una tasa de recargo del 20 por ciento o de depósito a plazo fijo por 365 días.

En este caso, de 551.536 operaciones validadas, 504.751 solicitudes optaron por la opción de retiro en efectivo de las sucursales bancarias, mientras que 46.785 aceptaron la inmovilización de las divisas.

En lo que respecta a las entidades financieras que vendieron moneda extranjera para tenencia, el Santander Río encabeza la lista con el 20 por ciento de los montos totales, equivalente a $ 325.033.889 pesos y 40.807.130 dólares.

Las entidades bancarias que siguen en la lista de principales vendedoras son Banco Galicia con 14,1% del total, y BBVA Banco Francés con 12,6.

De acuerdo a la resolución 5526 del Banco Central, la compra de moneda extranjera para tenencia de personas físicas no puede superar el 20% del ingreso neto mensual de las personas en relación de dependencia, autónomos y monotributistas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025