Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Griesa evitó pronunciarse sobre el pedido de bonos reestructurados bajo legislación argentina

En una audiencia que duró dos horas y media, y en la que el juez se mostró por momentos algo desorientado y repetitivo, evitó pronunciarse sobre si liberará o no los próximos pagos de bonos bajo ley argentina que deben ser girados este mes a través del Citibank.
En una audiencia pública que duró dos horas y media, y en la que el juez se mostró por momentos algo desorientado y repetitivo en sus preguntas, el magistrado cerró la sesión sin emitir juicio de valor sobre la cuestión de fondo de la misma: los pagos de bonos del canje de deuda de ley argentina, realizados a través del Citibank.

"No voy a tomar una decisión esta tarde", anunció así Griesa, a las dos horas del encuentro a sala llena y tras escuchar las posiciones de los abogados de las partes que luego se extenderían por treinta minutos más.

La representante del Citibank, Karen Wagner, tomó la iniciativa de la audiencia para insistir que estaba "claro" que los bonos bajo ley argentina en posesión de la institución financiera son deuda interna y localizados "exclusivamente" en la Argentina, por lo que esto los deja afuera de su fallo del 2012.

Fue en ese instante cuando Griesa interrumpió con su pregunta a la abogada: "¿De qué bonos estamos hablando?", dijo, provocando sorpresa entre los asistentes.

Griesa volvió luego a interrumpir a la abogada del Citi con frases como: "Usted está yendo un poco rápido para mí", o bien exponía, con largos silencios de por medio, que dejaban pendiente a toda la sala del magistrado.

Wagner, con paciencia, reiteró su argumento centrado en el objetivo de que el magistrado habilite definitivamente los pagos tras haberlo hecho en tres oportunidades anteriores, aunque siempre "por única vez".

La mujer señaló a su vez que el Citibank funciona como "custodio" y que poner a la entidad bancaria en la posición actual, donde no puede cancelar vencimientos de intereses con sus clientes sin tener participación en el proceso de pago, significa "un gran peligro" al no poder cumplir con lo que dictan las leyes argentinas, algo que lleva a la filial local del banco a un lugar que "es fundamentalmente injusto e inequitativo".

Por su parte, el abogado del fondo buitre Aurelius, Edward Friedman, que habló en representación de todos los demandantes, sostuvo que "el rol del Citibank es diferente" al presentado por Wagner y que "es importante identificar su papel en el proceso de pago".

Consideró además que "Citibank es un participante, es un depositario", dijo Friedman parado frente al atril al lado de su adversaria Wagner, luego de que el juez les solicitara a los dos permanecer allí parados para aclarar conjuntamente una serie de puntos sobre sus presentaciones.

Friedman mantuvo el argumento presentado el pasado 26 de febrero de que "hubo una oferta de reestructuración global" en otros países del mundo y que entonces los bonos bajo legislación argentina sí deben estar considerados como deuda externa, lo que los dejaría debajo de la interpretación dada de la cláusula pari passu.

Por último, el letrado del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, a cargo de la representación del gobierno argentino en los tribunales estadounidenses, tomó la palabra para coincidir con lo planteado por el Citibank, respecto a que los títulos en su poder no aplican a la orden judicial del magistrado del 23 de febrero de 2012.

A través de la misma, Griesa decidió que el país no puede efectuar pagos a bonistas reestructurados si no cancela al mismo tiempo sus obligaciones con los fondos buitre, establecidas en aquella sentencia, por el monto de 1.300 millones de dólares, actualizables en el tiempo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 247 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025