Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Grecia: indignación por la falta de acuerdo para el rescate

El primer ministro griego, el conservador Antonis Samaras, aseguró que las dificultades técnicas no pueden justificar que haya más demoras en liberar el segundo tramo de rescate a Grecia, y llamó a la eurozona y al FMI a cumplir con sus compromisos.
"No se trata solamente del futuro de Grecia, sino de la estabilidad de toda la eurozona", dijo Samaras en declaraciones que reprodujo la agencia de noticias DPA.

La falta de acuerdo entre los ministros de Finanzas de la eurozona para liberar el siguiente tramo del rescate a Grecia generó una ola de indignación en Atenas, donde el principal grupo opositor habló de una "humillación" para su país.

"El gobierno está haciendo todo lo que le piden y a cambio es humillado", afirmó Dimitris Papadimoulis, del partido de izquierdas Syriza, que se opone a las reformas y medidas aprobadas por el Ejecutivo tripartito para cumplir con las exigencias de la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), detalla DPA.

La falta de acuerdo en la reunión de anoche y la postergación del tema al próximo lunes, implican que Grecia tendrá que seguir esperando la luz verde para el siguiente tramo del rescate. El gobierno alertó de que se quedará sin efectivo a fines de noviembre.

"Grecia cumplió con su parte del trato, pero los políticos de la eurozona no han podido llegar a un consenso", coincidió el analista Chris Turner, del banco privado ING. "Eso no es una buena señal de cara a la unión bancaria y fiscal que serán debatidas en la cumbre de la UE del 13 de diciembre", comenta en un escrito dirigido a los clientes de la entidad.

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, indicó que confía en que la ayuda llegará pronto, y dijo que la demora se debe a la necesidad de hacer "cálculos exactos" y al deseo de algunos ministros de consultar a sus líderes nacionales.

Sin embargo, al ser interrogado acerca de cuándo podría Grecia recibir los fondos, reconoció que no lo sabe.

Un tema central a resolver es cómo cubrir un agujero de 32.600 millones de euros (41.700 millones de dólares) en el paquete de rescate griego, que surgió después de que los ministros aceptaran la semana pasada darle a Grecia dos años más para cumplir con sus objetivos de déficit.

Además, existe desacuerdo entre los europeos y el FMI acerca de si Atenas tiene hasta 2020 o 2022 para que su deuda no supere el 120 por ciento de su producto interno bruto (PIB). Juncker dijo que ambas partes están "acercando posiciones".

En general, los ministros tratan de decidir la mejor manera de hacer frente al endeudamiento griego, que el año próximo llegaría al 190 por ciento del PIB.

Fuente: Télam

(Se ha leido 88 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025