Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Giorgi y Gallucio cerraron el encuentro regional de petróleo y gas

La ministra de Industria y el CEO de YPF destacaron el crecimiento registrado por la petrolera argentina en los últimos dos años y coincidieron en la necesidad de que el país alcance el autoabastecimiento energético.
"Tenemos la herramienta fundamental, que es la decisión política de los presidentes de la región aunque, sabemos, hay muchos que quieren que fracasemos", dijo hoy Giorgi en referencia al objetivo de conformar una industria hidrocarburífera regional.

Giorgi y Galuccio encabezaron en la sede central de YPF, en Puerto Madero, la segunda y última jornada del Primer Encuentro Regional de la Cadena Industrial Petróleo y Gas, en el que participaron proveedores y representantes de las empresas estatales de Argentina, Mexico, Colombia, Ecuador, Bolivia y Venezuela.

En ese marco, Giorgi aseguró que la industria hidrocarburífera en Latinoamérica se encamina a un proceso de sustitución de importaciones competitivo y eficiente, que, constituye "la única opción que tenemos los países de la región frente a la estrechez estructural externa".

Este Primer Encuentro Regional de la Cadena Industrial Petróleo y Gas, fue organizado en forma conjunta por la petrolera estatal, y los ministerios de Industria y Relaciones Exteriores.

"Debemos lograr una sustitución de importaciones eficiente, articulando lo público y lo privado, para seguir desarrollando la industria hidrocarburífera regional", dijo Giorgi.

La funcionaria advirtió que "las tasas de superávit de nuestros recursos naturales tienen una tendencia creciente menor que la tasa de importaciones de manufacturas industriales de extrazona".

Sin embargo consideró que "esto es natural cuando hay una mejor distribución del ingreso, consecuente con un desarrollo determinado e incipiente en varias de nuestras economías e industrias locales".

Giorgi destacó que, a través de las mesas de desarrollo de proveedores que lleva adelante su cartera, dirigida a operadoras, contratistas y proveedores de bienes y servicios, tiene 126 iniciativas de desarrollo, con un potencial de sustitución de U$S 475 millones y una base de 390 proveedores.

Por su parte, Galuccio detalló los avances de YPF desde que la compañía fue recuperada para los argentinos. Por caso, aseguró que en los últimos dos años se triplicó la inversión - de 2.000 a 6.000 millones de dólares por año-, se incorporaron 10.000 trabajadores y se aumentó la producción de gas (más de18%) y petróleo (6%).

El CEO de YPF dijo que esta reunión "es un buen paso inicial para crear el bloque de las diez petroleras nacionales más importantes de América Latina; una decisión que nos dará la oportunidad de generar sinergias para impulsar el desarrollo de la región".

"Las empresas del sector enfrentamos desafíos particulares, pero también comunes en toda la región", aseguró Galucció, quien afirmó que "la experiencia de cada país, en diferentes ámbitos de la industria, puede enriquecer el desarrollo de los demás. Podemos generar una sinergia productiva muy potente".

Fuente: Télam

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025