Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Giorgi destacó que la rentabilidad industrial y la demanda creciente favorecen la inversión

"Argentina sigue garantizando la rentabilidad industrial y un mercado interno con demanda creciente y preservado de la competencia desleal, lo que hace que los empresarios textiles sigan invirtiendo y generando empleo", sostuvo la ministra.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó hoy la rentabilidad de la actividad industrial en un contexto de demanda creciente, que motiva a los empresarios del sector a invertir y a generar empleo.

"Argentina sigue garantizando la rentabilidad industrial y un mercado interno con demanda creciente y preservado de la competencia desleal, lo que hace que los empresarios textiles sigan invirtiendo y generando empleo", sostuvo Giorgi al participar en la 55ta Muestra Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños, que se realizó en Costa Salguero.

La ministra destacó, por otra parte, que "el sector textil local lidera las ventas del Programa Ahora 12, con 2,7 millones de transacciones en todo el país, lo que demuestra el impulso que esta herramienta ha significado para esta cadena productiva".

Tras dialogar con algunos expositores, Giorgi resaltó que todas las colecciones presentadas en la muestra "están hechas con materiales argentinos, no hay nada importado. Todo es cien por ciento nacional".

Los más de cien expositores, entre fabricantes, proveedores y comerciantes, presentaron las colecciones de ropa, calzado y accesorios de otoño e invierno de este año, que fueron exhibidas a unos 1.500 vendedores de todo el país.

El Ministerio de Industria contó con un stand, donde brindó asesoramiento técnico a emprendedores que visitaron la exposición, que comenzó el 28 de febrero y culminó hoy, organizada por la Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños (Caibyn).

Giorgi recorrió la muestra acompañada por el secretario Pyme, Horacio Roura, y por el presidente de Caibyn, Eduardo Kozak; el director ejecutivo, Alberto Podrojsky y el tesorero, Ernesto Bender.

Según datos de la cámara sectorial, en 2014, los fabricantes nacionales realizaron una producción de 119 millones de prendas y abastecen el 90 por ciento del mercado local.

En cuanto a las exportaciones, Uruguay continúa siendo el principal destino con una participación del 41 por ciento, mercado al que le siguen Brasil y Chile, con un 34 y 10 por ciento de participación, respectivamente.

Fuente: Télam

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025