Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Giorgi destacó las inversiones internacionales que llegarán al país

La ministra de Industria, Débora Giorgi, confirmó la llegada a la Argentina de inversiones "facilitadas por la vigente política nacional de desarrollo prioritario de actividades relacionadas a la ciencia y tecnología", y como resultado de la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a los Estados Unidos.

Giorgi brindó detalles respecto de diversas inversiones que empresas transnacionales planifican realizar en el país luego de participar de la reunión que encabezó ayer la Presidenta en Nueva York.

La ministra especificó, a través de un comunicado, que la inversión por 1.800 millones de pesos que anunció la empresa Monsanto para la radicación de su segunda nueva planta industrial en Córdoba, implicará "400 puestos de trabajo más" y convertirá a la firma "en el emprendimiento que tiene la dos plantas más importantes para la provisión de semillas para siembras en la República Argentina".

"Esto es un hito fundamental, que está vinculado al ferviente convencimiento de las cualidades que tiene la Argentina en el desarrollo de biotecnología y en la capacidad que ya tiene hoy, porque es el sexto productor y el segundo exportador de maíz", indicó Giorgi a la prensa.

La ministra anticipó que hay otro anuncio de inversión de la misma empresa, por $180 millones de pesos, en dos centros experimentales y subrayó que "la Argentina está liderando en América Latina, prácticamente, el patentamiento de eventos biogenéticamente modificados".

Giorgi también hizo referencia a la nueva conducción de la petrolera YPF, que buscará cumplir con "el interés público que es (asegurar) autoabastecimiento".

Detalló que la Presidenta realizó ante los empresarios una amplia explicación de lo que fue el proyecto de recuperación de la petrolera y subrayó que la jefa de Estado "habló de asociaciones públicas y privadas, de una YPF que siga invirtiendo y que en diez años no solamente logre el autoabastecimiento, sino que se transforme también en desarrolladora".

La ministra destacó que el laboratorio Pfizer avanza, en acuerdo con ELEA, en el desarrollo de una vacuna contra la bronquiolitis en la Argentina, y que la representante de la empresa en la reunión con la Presidenta resaltó "el trabajo entre los sectores público y privado" que se da en el país y la posibilidad de trabajar con "un Estado que busca investigación, ciencia y preservar la salud".

También se anunció que la multinacional Procter & Gamble presentará de un plan de equilibrio de balanza comercial a partir de la instalación de tres nuevas líneas de producción de sus artículos en la Argentina.
{adc}
Por otra parte se indicó que la empresa Net se está sumando a algunas negociaciones -que también ya se encararon con Toyota y General Motors– conjuntamente con la Universidad Nacional de Córdoba y con el Invap, para desarrollar baterías de litio.

Por último, la ministra destacó en el comunicado la potencialidad argentina en la industria del software, y señaló las iniciativas de Microsoft, y respecto al desarrollo de chips y circuitos integrados las de NEC y el Grupo América.

Fuente: Télam


(Se ha leido 324 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025