Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Giorgi destaca misiones industriales para integrar a América Latina

La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó la importancia de las misiones industriales para "profundizar la integración productiva de América latina" en el marco de los preparativos para las acciones que tendrán como próximos destinos a Bolivia y Paraguay.
La misión de integración industrial a Bolivia se realizará en mayo; y en Paraguay, en el primer semestre, informaron en un comunicado.

En tanto, se está avanzando en la planificación de una misión PyME a Centroamérica, que incluye Costa Rica, Guatemala y El Salvador.

En el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEx), y de la política de internacionalización de PyMEs, la cartera productiva está definiendo los sectores productivos complementarios con más oportunidades para fortalecer las economías de los países participantes.

"Argentina tiene una industria nacional fuerte, con empresas que se destacan por ser innovadoras y tener productos de calidad; esto es lo que nos permite generar alianzas que potencien y fortalezcan nuestras industrias", afirmó Giorgi.

Asimismo, instó a "aprovechar las oportunidades de crecimiento conjunto como hicimos con Ecuador, Colombia y Perú".

Con este objetivo, el Ministerio de Industria mantuvo reuniones con los embajadores de Bolivia, Paraguay, Costa Rica, Guatemala y El Salvador, con quienes acordó definir una agenda común para que las pymes participantes además de colocar sus productos en el exterior, también desarrollen cadenas de valor regionales que potencien la integración productiva.

En la reunión mantenida con funcionarios de la cartera productiva nacional, el Embajador de Bolivia, Liborio Flores Enríquez, anticipó el interés de Bolivia en la misión y resaltó la importancia de la integración productiva con Argentina "tanto por nuestra Historia en común como por proximidad territorial".

Por su parte, el embajador y ex presidente de Paraguay, Oscar Nicanor Duarte Frutos, destacó la importancia de un mayor acercamiento comercial entre Argentina y Paraguay para beneficio de sus pueblos.

En este sentido también se expresó el plenipotenciario de la República de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, al afirmar que la economía de su país "se basa tanto en las grandes exportaciones como en las pymes, donde hay interesantes sectores para desarrollar negocios conjuntos con las empresas argentinas".

"Argentina es un país que tiene muchos recursos y es por eso que nos interesa estrechar relaciones comerciales, y avanzar en una agenda bilateral en temas económicos y productivos", destacó, por su parte, el embajador de Costa Rica, Luis Alberto Cordero.

Estos encuentros, que son organizados conjuntamente con la Cancillería Argentina, incluirán rondas de negocios con contrapartes de los países visitados, reuniones de complementación productiva a nivel sectorial, encuentros oficiales con funcionarios y posibles acuerdos de cooperación técnica y tecnológica del INTI en temas industriales y del INPI, en temáticas de propiedad intelectual.

Fuente: Télam

(Se ha leido 228 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025