Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Giorgi destaca la participación de la maquinaria agrícola nacional en el mercado interno

La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó el crecimiento de la participación nacional de maquinaria agrícola en las ventas al mercado interno.

En el trimestre abril-mayo-junio, con 3.965 unidades vendidas en el sector -26 por ciento más que entre enero y marzo- la facturación de maquinaria agrícola de origen nacional, cubrió el 56,9 por ciento del total del mercado considerado (676,6 millones de pesos).
 
Giorgi señaló que "la decisión del Ejecutivo de impulsar una fuerte industria nacional de maquinaria agrícola, se trata de una medida estratégica a largo plazo".
 
"Tenemos que garantizar el abastecimiento de componentes esenciales para la fabricación de tractores y cosechadoras, como son los ejes y transmisiones, lo que nos permite ganar en competitividad", agregó.
 
En la cartera de Industria, las sembradoras de origen nacional constituyen 98,2 por ciento de la facturación del grupo, mientras que en implementos agrícolas, la producción nacional representa el 77,7 por ciento.
 
En tanto, los tractores y las cosechadoras de origen local, cubren el 46 y 18,4 por ciento de sus respectivos mercados.
En el segundo trimestre del 2012, los implementos tuvieron la mayor participación en el mercado y alcanzaron 31,6 por ciento de las ventas totales con 375,8 millones de pesos.
 
Los tractores le siguen en importancia con 314,1 millones de pesos de facturación y una participación en las ventas del 26,4 por ciento.
 
Las cosechadoras tuvieron valores similares: 312,4 millones en facturación y 26,3 por ciento de participación, mientras que las sembradoras con el 15,7 por ciento.
 
Asimismo, el sector de maquinaria agrícola se encuentra entre los que lideran la solicitud de créditos del Programa del Bicentenario, con el otorgamiento de préstamos por 262,7 millones de pesos, que traccionarán inversiones por 360 millones de pesos y generarán más de 700 puestos de trabajo.
 
Se estima que el financiamiento permitirá incrementar las exportaciones anuales en más de 900 millones de pesos y sustituir importaciones (también a nivel anual) por aproximadamente 2.000 millones de pesos.

Fuente: Télam


(Se ha leido 149 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025