Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Giorgi alienta a revertir el déficit comercial de la industria farmacéutica

La industria farmacéutica está en condiciones de revertir su balanza comercial y lograr un superávit de 1.500 millones de dólares en los próximos años, consideró la ministra de Industria.
La titular de Industria afirmó que se profundizará el proceso de sustitución de importaciones y destacó que los laboratorios de capitales argentinos comercializaron el año pasado el 60 por ciento de la facturación total de los medicamentos vendidos.

Durante la reunión, realizada en la sede de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial, los actores de la cadena reafirmaron los objetivos sectoriales para 2020: producir 1.350 millones de unidades de medicamentos, generar 30.000 nuevos empleos y revertir la balanza comercial para llegar a un superávit de 1.500 millones de dólares.

"La presidenta de la Nación tiene la firme decisión de asegurar una industria nacional con acceso a medicamentos en condiciones de calidad y precios para todos los argentinos", dijo la ministra al encabezar hoy el foro de la cadena de valor de medicamentos, en el marco de la nueva ronda de foros por el PEI 2020.

Giorgi destacó que el sector "crece, invierte y aprovecha las políticas activas del Estado" y detalló que 20 empresas recibieron créditos del Fondo del Bicentenario (a tasa fija anual en pesos del 9,9 por ciento) por más de 1.000 millones de pesos.

La producción nacional de medicamentos crece ininterrumpidamente desde 2003 a la fecha, alcanzando el año pasado una facturación de casi 18.000 millones de dólares, al tiempo que en ese mismo período se aumentó un 42 por ciento la dotación de empleo.

La ministra destacó la importancia de la resolución que elaboró su cartera junto a la de Salud y el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI), que determina las pautas para el examen de patentabilidad de las solicitudes de patentes sobre invenciones químico - farmacéuticas, y "evita abusos a través de homologaciones incorrectas".

"Este sector es un estandarte de la industria de punta que podemos y estamos siendo", dijo Giorgi y explicó que los desafíos son acompañar el crecimiento de la demanda con producción local y seguir profundizando el proceso de sustitución de importaciones.

Giorgi también aseguró que desde su cartera seguirá fomentando el desarrollo de la biotecnología y la investigación y desarrollo en producción de medicamentos e innovaciones farmacológicas.

Acompañaron a la ministra el secretario Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, organizador de los encuentros sectoriales, y la subsecretaria, Anastasia Daicich; además de los secretarios de Industria, Javier Rando, y de la Pequeña y Mediana Empresa, Horacio Roura.

Al encuentro acudieron representantes del PAMI, la Universidad de Buenos Aires, la de Rosario, CAME, UIA, INPI, Cgera, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), la Cámara Argentina de Productores Farmoquímicos (Capdrofar), la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa).

También asistieron miembros de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf), la Cámara Argentina de Farmacias (CAF), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Coperala),el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), y Cámara Argentina de Productoras de Medicamentos Genéricos y de Uso Hospitalario (Capgen).

Fuente: Télam

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025