Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Galuccio dice que es necesario "mantener un incentivo" de precios a boca de pozo para desarrollar los recursos

El CEO de YPF, Miguel Galuccio, dijo que el esquema de precios del petróleo en la Argentina "tiene que obedecer a la realidad del país y a lo que se quiera hacer a largo plazo", al insistir en que la industria deberá convivir los próximos dos años con valores bajos por lo que se debe mantener "un incentivo para desarrollar" los recursos con que cuenta el país.
El CEO de YPF, Miguel Galuccio, dijo que el esquema de precios del petróleo en la Argentina "tiene que obedecer a la realidad del país y a lo que se quiera hacer a largo plazo", al insistir en que la industria deberá convivir los próximos dos años con valores bajos por lo que se debe mantener "un incentivo para desarrollar" los recursos con que cuenta el país.

Al cerrar la última jornada de la Exposición Oil & Gas en La Rural, el directivo afirmó que "con precios bajos a nivel global hay una desinversión".

Como en anteriores oportunidades, Galuccio dijo que "tendremos que convivir con estos precios bajos por lo menos dos años y dejar de discutir cuan bajos son y hacer lo que hay que hacer".

Al abordar la situación local, entendió que "en Argentina el esquema de precios tiene que obedecer a la realidad del país y a lo que queremos hacer a largo plazo. En gas los fundamentos para un país como Argentina hace necesario tener un precio, cual sea, que nos permita desarrollar nuestros recursos, y nuestros recursos hoy son tight gas y shale".

"Tenemos que tener un incentivo para desarrollarlos, porque eso nos permitiría valores muy por debajo que si tuviéramos que importar", como viene ocurriendo en los último años para satisfacer una creciente demanda energética, planteó.

En la Argentina "el sistema de precios sigue la realidad de la Argentina y tenemos que ser inteligentes -insistió- porque los ciclos a la industria no le hacen bien, y los de caída y suba de precios dañan en su figura fundamental que es la gente técnica profesional y altamente especializada".

La posición esgrimida por Galuccio se enmarca en la política del Gobierno nacional de fijar un precio al barril de crudo que hoy se encuentra en torno a los 70 dólares, por encima de lo que en la actualidad cotiza el crudo en el mercado internacional.

El esquema en el caso del gas se explica por el programa de subsidios para el gas natural denominado Plan Gas con valores de hasta 7,50 dólares por millón de BTU y que -según destaca el sector- contribuyó a impulsar el crecimiento de producción que se vine registrando en los últimos años.

Fuente: Télam

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025