Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Fuerte suba en los subsidios a las acciones de entrenamiento laboral

El gobierno nacional elevó los montos de los subsidios a los trabajadores y empresas y dispuso ampliar el universo de potenciales beneficiarios, tanto en el sector privado como en el público.
Las nuevas medidas de incentivo al empleo fueron incluidas en la resolución 1.032 del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.

Los participantes de proyectos de la Línea Entrenamiento en el Sector Privado percibirán desde junio una ayuda económica mensual no remunerativa de 2 mil pesos, es decir, 500 más que hasta ahora


Los participantes de proyectos de la Línea Entrenamiento en el Sector Privado percibirán desde junio una ayuda económica mensual no remunerativa de 2 mil pesos, es decir, 500 más que hasta ahora.

Esa suma será solventada en forma directa por la cartera laboral a microempresas (hasta 5 trabajadores) y a unidades productivas incluidas en los programas de Trabajo Autogestionado y de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales.

En el caso de las pequeñas empresas (de 6 a 15 trabajadores), el Ministerio abonará 1.800 pesos a los beneficiarios y las compañías deberán aportar 200.

A su vez, quienes reciban entrenamiento en firmas medianas (de 16 a 80 trabajadores) recibirán de Trabajo 1.500 pesos mensuales, mientras las empleadoras agregarán 500.

Hasta ahora las sumas previstas tanto para empresas pequeñas como para las de mediano tamaño eran de 1.100 y 400 pesos.
Por su parte, los entrenados en empresas grandes (más de 80 trabajadores) cobrarán mil pesos de la cartera laboral y otro tanto de la empleadora, frente a 400 y 1.100 hasta el presente.

Los proyectos del sector privado deberán incluir la cobertura del Programa Médico Obligatorio, o bien, abonar a los trabajadores 400 pesos mensuales para cubrir la contratación de una prestadora.

Los participantes en acciones de entrenamiento en el sector público, en tanto, gozarán de una ayuda económica mensual de 1.500 pesos, que será descontada en caso de percibir prestaciones del Seguro de Capacitación y Empleo.

En este caso, el subsidio contemplado hasta el presente era de entre 800 y 1.100 pesos, según la carga horaria respectiva.

La Secretaría de Empleo podrá brindar una asistencia económica de hasta 13 mil pesos (30% más que hasta ahora) a los organismos ejecutores de la Línea de Entrenamiento en el Sector Público, por proyecto de 20 personas.

Esos recursos podrán usarse para adquirir insumos y herramientas necesarios para el desarrollo de las actividades, ropa de trabajo e implementar las actividades de capacitación.

En cuanto a los destinatarios de las ayudas, además de los desocupados mayores de 18 años, la cartera laboral añadió a quienes hayan aprobado cursos oficiales de formación y a participantes del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar).

Para recibir los subsidios, los trabajadores incluidos deberán tener una carga horaria mínima de 20 horas semanales (hasta ahora 15) y máxima de 30, y una duración mínima de dos meses y máxima de ocho, mientras las tareas podrán desarrollarse de lunes a viernes, en el horario de 5 a 22 horas (antes, de 6 a 20).

Por último, la resolución establece que el trabajador seguirá percibiendo la ayuda económica mensual hasta concluir el proyecto, en caso de que venciera su plazo de permanencia en el Seguro de Capacitación y Empleo o en los programas de Prestaciones por Desempleo, Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y Progresar.

Fuente: Télam

(Se ha leido 242 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025