Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Fuentes: "Sin conocer el texto del decreto la oposición sale solo a decir que no"

El senador y precandidato a renovar su banca del FPV de Neuquén, Marcelo Fuentes, consideró "injustificadas" las críticas formuladas contra el acuerdo firmado entre YPF y Chevron para explotar dos aéreas no convencionales en Vaca Muerta.
quot;Nuevamente sin conocer el texto del decreto, la oposición sale como un bloque al solo efecto de decir que no", dijo el legislador en declaraciones a la prensa.

También consideró "injustificadas" las críticas hacia el decreto de promoción de hidrocarburos anunciado por el Gobierno Nacional.


"Para llevar tranquilidad a todos los neuquinos, toda empresa que tenga concesionada un área de explotación tradicional o no tradicional que invierta más de mil millones de dólares en el lapso de cinco años, tiene el derecho posterior de disponer de un 20 por ciento sin retenciones a valores de mercado internacional", explicó Fuentes.

Precisó que "el 80 por ciento sigue quedando en el mercado interno y el 20 por ciento restante la empresa podría disponerlo sin retenciones".

Aclaró que "las retenciones no son coparticipables, la provincia no sufre ningún perjuicio, es la Nación que renuncia a ese 20 por ciento para poder favorecer la radicación de capitales en Neuquén para que de trabajo y para lograr el autoabastecimiento energético".

Aseguró que con este acuerdo firmado entre YPF y Chevron "la provincia gana en inversión, en trabajo y los argentinos ganamos en lo que es el autoabastecimiento petrolero con una política que de ninguna manera ha bajado ninguna bandera".

"Esto es coherente primero con el recupero de YPF como herramienta trascendental de esta política y en segundo lugar en la convocatoria a tecnologías y capital, el Estado conserva el control", dijo.

Al opinar acerca de la protesta de comunidades mapuches en Vaca Muerta, Fuentes indicó que "han sufrido experiencias de contaminación ambiental de otras etapas de las cuales han sido responsables quienes hoy cuestionan la política que llevamos adelante".

Fuente: Télam

(Se ha leido 117 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025