Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Formalizan el pacto para reabrir asistencia financiera de Canadá

El gobierno nacional dio un nuevo paso en la refinanciación de deudas con los países acreedores del Club de París, al aprobar el modelo de contrato bilateral que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof, suscribirá en las próximas semanas con autoridades de ese país.
El gobierno nacional dio un nuevo paso en la refinanciación de deudas con los países acreedores del Club de París, al aprobar el modelo de contrato bilateral que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof, suscribirá en las próximas semanas con autoridades de Canadá.

La regularización de esos compromisos nacionales contempla pagos hasta el 30 de mayo de 2019, según lo convenido en la declaración conjunta firmada el 29 de mayo del año pasado en la capital de Francia por el titular del Palacio de Hacienda.

Al normalizarse la situación ante los distintos gobiernos que componen el Club de París, se reabrirán los canales de financiamiento de las respectivas agencias oficiales de seguro a la exportación, cerrados para la Argentina desde el default de 2001.

En el caso del país norteamericano, las deudas reconocidas con el Export Development Canada (EDC), agencia estatal con sede en Ottawa, se remontan en los casos más antiguos al 10 de diciembre de 1983 y fueron renegociadas en 1992 y 1993.

Los atrasos consolidados suman en la actualidad 107,7 millones de dólares estadounidenses, y 96,7 millones de dólares canadienses.

El esquema de reembolsos acordado con el gobierno canadiense prevé que el próximo 30 de mayo se habrán realizado los dos primeros pagos, por 35% de lo adeudado (las otras cuatro cuotas previstas se distribuirán sucesivamente, en la misma fecha de los años 2016 a 2019).

Los préstamos y créditos comerciales ahora reestructurados fueron originalmente otorgados, renovados y ampliados en favor del Estado nacional argentino, las provincias, municipios y organismos públicos durante los gobiernos de Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa, y cayeron en cesación de pagos durante la administración de Adolfo Rodríguez Saa.

El acuerdo a firmar con Canadá fue aprobado mediante el decreto 2707, fechado el 30 de diciembre pasado y publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

Se recuerda allí que los Estados acreedores nucleados en el Club de París "han reconocido y enfatizado la importancia del compromiso asumido" por la Argentina, de "implementar políticas de desendeudamiento que permitan desarrollar las facilidades de financiamiento necesarias para la concreción de proyectos de infraestructura estratégica y otras necesidades que hacen al desarrollo".

El conjunto de esos Estados acreedores, asimismo, manifestó que "la regularización de los atrasos en el pago de la deuda soberana resulta adecuada y propicia a fin de posibilitar la normalización de las relaciones económicas y financieras" bilaterales.

La regularización de pagos habilitará al Export Development Canada a otorgar nuevos respaldos financieros a empresas de ese origen y argentinas, y a diferentes instancias del Estado nacional, con miras a impulsar el proceso de inversión y facilitar operaciones de comercio exterior.

Fuente: Télam

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025