Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Fondos buitre: Venezuela expresó su solidaridad con la Argentina y propone una campaña internacional

La ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodrí­guez, comunicó el apoyo al pueblo argentino, al tiempo que el canciller Elías Jaua propuso emprender una "gran campaña internacional de solidaridad".
"Venezuela expresa su más profunda solidaridad con la República Argentina y con el pueblo argentino. Hoy las voces del Sur sumamos nuestras voces contra los centros imperiales", manifestó la ministra, al inaugurar en el Teatro Principal de Caracas el Foro Internacional Imperialismo Financiero: Fondos Buitre.

Durante el encuentro, polí­ticos, especialistas, autoridades y pueblo en general debatieron sobre los ataques contra la soberaní­a financiera de Argentina por parte de fondos especulativos, apoyados por un juez de Estados Unidos.

"Sin duda el desarrollo de los fondos buitre en el mercado financiero internacional no es más que una forma de expresión del desarrollo imperialista del capitalismo. Sabemos que el imperialismo financiero es una forma igualmente de sometimiento a los pueblos", añadió.

Para la ministra Rodrí­guez, "lo que hoy está ocurriendo en Argentina, esa apropiación, o esa pretendida ocupación y posesión de los recursos financieros del paí­s, no es nueva, ya ha ocurrido en otros paí­ses principalmente de América Latina y del África".

"Hoy las voces del Sur sumamos nuestras voces contra los centros imperiales"Delcy Rodríguez, ministra para la Comunicación y la Información de Venezuela


Además, "este dinero basura que hoy intentan expoliar al pueblo argentino sirve también para financiar incursiones terroristas en paí­ses, como hoy está ocurriendo en la Franja de Gaza".

"Hacemos un llamado para que se tenga conciencia de que no solamente ocurre en Argentina, sino que nos puede ocurrir a cualquiera de los paí­ses que hoy han unido sus voces en contra de los centros imperiales", agregó.

Por su parte, el canciller venezolano afirmó que hay que "emprender una gran campaña de solidaridad, porque en el fondo está la vida de la gente, de los pueblos, y no puede ser que unos especuladores financieros ligados a todo el sistema polí­tico norteamericano pretendan saquear a Argentina (a través del cobro de los llamados fondos buitre)".

Durante el foro, señaló además que desde el primer momento que supieron del fallo, "el presidente Nicolás Maduro le expresó a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, que contara con Venezuela para lo sea, para afrontar esta nueva batalla", que asumieron hoy "como una lucha para la dignidad suramericana".

Por su parte, el embajador argentino en Venezuela, Carlos Cheppi, destacó que su paí­s no está aislado, pues cuenta con la solidaridad internacional de paí­ses como Venezuela.

Resaltó que Argentina ha recibido apoyos de suma importancia, que incluyen a los paí­ses de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así­ como de legisladores de paí­ses como Inglaterra.

"Argentina no está aislada, pero también es cierto que si avanzara este proceso contra nuestro paí­s es un antecedente tremendamente complicado para todos los paí­ses que están en proceso de renegociación de sus deudas o que lo pueden estar a futuro", señaló.

Alertó que esas empresas buscan atacar igualmente a otros paí­ses viables, y reiteró que desde Argentina se pide que haya una normativa internacional que prive estos procesos de fondos buitre.

"Vienen por los paí­ses viables, Argentina es un paí­s que tiene la posibilidad de pagar lo que ellos quieren porque lo ha hecho en otro momento, pero se ha hecho en función del hambre y la pobreza del pueblo argentino", dijo.

Cheppi explicó que estos fondos forman parte de un gran poder financiero que opera a través de empresas especializadas en la compra de bonos de paí­ses que se ha declarado en default, por lo que los adquieren a muy bajo precio, y después pretenden cobrarlos a precios muy altos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 325 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025