Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Finalizó la misión Argentina en los Emiratos Arabes Unidos con expectativas de mayor integración

La misión que encabezaron el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, en los Emiratos Arabes Unidos, finalizó con expectativas de una mayor integración bilateral en los sectores de energía y biogenética.
La delegación argentina se reunió esta mañana en Abu Dhabi con dos empresas del sector energético, interesadas en evaluar posibilidades de inversión en la Argentina.

La primera de las reuniones fue con la firma Taqa, que es la empresa nacional de energía de Abu Dhabi, especializada en generación eléctrica, gas y petróleo, y que está presente en los Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Africa.

"Se habló de ventanas de oportunidades en hidrocarburos no convencionales y energías renovables", dijo a Télam una fuente del Ministerio de Planificación Federal que participa de la misión en los Emiratos Arabes Unidos.

Asistieron a la reunión De Vido, Kicillof, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Augusto Costa; el titular de YPF, Miguel Galuccio, y el embajador argentino en los Emiratos, Rubén Caro.

"Están buscando inversiones a largo plazo", dijo la misma fuente sobre la reunión con Taqa, oportunidad en la que Galuccio presentó el plan de la compañía petrolera argentina, los objetivos de inversión y detalló el potencial del yacimiento de Vaca Muerta (Neuquén).

También se habló sobre la experiencia argentina en energía renovable, eólica y solar, y el ministro De Vido los invitó a visitar las obras en Atucha II, los establecimientos de energía eólica en la Patagonia y de energía solar en San Juan.

Posteriormente, se llevó a cabo una reunión con ejecutivos de la firma IPIC (International Petroleum Investment Company), un fondo de inversión que pertenece en su totalidad a Abu Dhabi, y que entre sus empresas tiene a la petrolera CEPSA.

"Los ejecutivos de IPIC destacaron que la Argentina tiene uno de los principales yacimientos de gas no convencional del mundo", afirmó la fuente consultada, quien señaló que también están interesados en conocer la industria petroquímica y de fertilizantes de la Argentina.

La reunión contó con la presencia de De Vido, Kicillof, Galuccio, Costa y Caro; el ministro adjunto de Asuntos Económicos, Khaled al Gaith, y el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, quien en el corto plazo realizará un road show en los Emiratos para explicar el potencial minero argentino.

Por la tarde, la delegación argentina mantuvo una reunión con el fondo inversor ADIA (Abu Dhabi Investment Authority), un fondo soberano de Abu Dhabi que maneja activos por 650 mil millones de dólares.

"Se habló de posibilidades de inversiones en la Argentina, ya que tienen presencia en varios países y quieren ingresar en América Latina", dijo a Télam la fuente del Ministerio de Planificación.

Durante el encuentro en la sede de ADIA, Kicillof dio detalles sobre el modelo de crecimiento con inclusión social y el proceso de desendeudamiento que implementó la Argentina desde el 2003, en tanto que Galuccio presentó el plan de inversiones de YPF.

Por su parte, el ministro De Vido se refirió al sector energético argentino, en especial todo lo referido a generación eléctrica, hidrocarburos y energías renovables.

Se estableció que el road show minero en Abu Dhabi se hará en un plazo no mayor a 60 días, del que participarán todas las empresas de minería que operan en la Argentina.

Se acordó además con los Emiratos Arabes Unidos que habrá visitas técnicas bilaterales en los sectores de energía nuclear y alimentos, y se avanzó "en las posibilidades de complementación".

"La misión concluyó con balance positivo, ya que se abren muchas puertas, y ahora hay que seguir trabajando a nivel técnico en ambas partes", dijo la fuente de la delegación que hoy emprende el regreso a la Argentina, para arribar mañana a la noche a Ezeiza.

Fuente: Télam

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025