Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Fijan derecho antidúmping para la importación de porcelanato chino

El Gobierno fijó un derecho antidumping provisional para importación de placas y baldosas de porcelanato y porcelana provenientes de China, ya que esa compra afecta a la industria nacional que por su parte está en condiciones de abastecer al mercado interno.

La medida está contemplada en la resolución 470/2012 publicada hoy en el Boletín oficial que fija el derecho específico a la importación de placas y baldosas de gres fino sin barnizar ni esmaltar en $21,4 (U$S 4,62) el metro cuadrado.

La resolución determina que cuando se despache a plaza la mercadería, el importador deberá constituir una garantía equivalente al derecho específico establecido.

También se instruye a la Dirección General de Aduanas, para que continúe exigiendo los certificados de origen de todas las operaciones de importación que se despachan a plaza del producto.

Entre los considerandos de la medida se cita que el expediente por presunto dumping fue iniciado por la Cámara de Fabricantes de Pisos y Revestimientos Cerámicos y las empresas Ilva, Industrias Cerámicas Lourdes y Canteras Cerro Negro.

Cita que de las investigaciones se estableció que la industria nacional productora de esas placas "sufre daño importante y que ese daño es causado por las importaciones con presunto dumping originarias de la República Popular China".

Agrega que "el volumen de las importaciones de porcellanato desde el origen objeto de investigación (China), aumentaron significativamente, tanto en términos absolutos como relativos al consumo aparente y la producción nacional".

Estableció que "del análisis de las importaciones objeto de investigación en relación a la producción nacional, se observó un fuerte incremento durante todo el período investigado, pasando de representar poco más de un tercio de la producción en 2008 a tres cuartas partes en 2011".

Señaló que "la industria nacional está en condiciones de abastecer en su totalidad al mercado interno. No obstante ello, las importaciones investigadas han mantenido durante todo el período investigado una cuota importante y creciente del mercado, desde un tercio hasta casi la mitad de éste".

Detalló que "el incremento en la cuota de mercado de las importaciones originarias de China fue en detrimento de las ventas de producción nacional, que cedieron participación en el consumo aparente a manos de esas importaciones, pasando de representar el 63% en 2008 al 48% en 2011, perdiendo así las ventas 15 puntos porcentuales en el mercado".

Fuente: Télam


(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025