Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Felleti: “Logramos una fuerte recuperación fiscal"

El secretario de Programación Económica, Roberto Feletti, defendió la política monetaria y fiscal actual y atribuyó la desaceleración registrada en los últimos meses en el nivel de actividad económica "a la crisis internacional".
(DIARIOC, 24/08/2009) "Durante estos años logramos una fuerte recuperación fiscal, situación que nos permitió alcanzar un alto índice de desendeudamiento y de competividad interna, por lo cual la retracción de la actividad económica tiene más que ver con la crisis externa del capitalismo", indicó Feletti.

El funcionario participó esta tarde del panel ’Régimen Macroeconómico y Crecimiento Sustentable’, del congreso organizado por la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina (AEDA) en el Centro Cultural Caras y Caretas, en el barrio porteño de San Telmo.

Feletti rechazó además cualquier acusación de "manipulación de las estadísticas públicas", a la vez que defendió la política monetaria y fiscal y consideró que "el cambio real de la moneda nacional no está retrasado".

"Nadie suponía que el cambio radical de abandonar la política bimonetaria que existía en el país hasta el 2001 se restructuraría tan pronto, situación que nos permitió una inversión pública en niveles inéditos que nos posibilitó el sostenimienteo de la actividad laboral y el consumo", señaló Feletti.

Por otra parte, reconoció que hubo decaimiento de la inversión privada, producto "de la crisis internacional", pero recordó que "se trabaja para reconstruir el escenario actual".

"La decisión del Gobierno es crear un ambiente de inversión, sin afectar el tipo de cambio, preservando y sin perjudicar el régimen fiscal y sin licuar los salarios", completó Feletti.

Otro de los integrantes del panel, el economista Eduardo Curia elogió el desempeño de la política macroeconómica del Gobierno, porque "permitió crecer con empleo y con redistribución del ingreso y afrontar el problema externo, a pesar de la fuga de capitales".

De todos modos, el economista advirtió que para recuperar el nivel de actividad es "necesario una política monetaria de cambio competitivo, sin que esto afecte al gasto público y el empleo".

Por su parte, Roberto Frenkel señaló que "a pesar de la imprevisibilidad de los últimos tiempos, el Gobierno pudo llevar adelante la política macroeconómica con bastante éxito; de todos modos, para recuperar el nivel de crecimiento es fundamental bajar la inflación real sin que ello afecte a la política monetaria".

Fuente: Télam

(Se ha leido 141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025