Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Feletti calificó de arbitraria "la decisión del directorio del FMI

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Roberto Feletti (Frente para la Victoria), calificó hoy de "arbitraria" la decisión de ayer del FMI de imponer una moción de censura contra la Argentina.
"Me parece que esta moción de sancionar a la Argentina es arbitraria y tiene que ver con el éxito de la Argentina y no con el fracaso. Tiene que ver con que el ejemplo no cunda", sostuvo Roberto Feletti en declaraciones radiales.

"Cada vez que el Fondo Monetario nos felicitó, a los argentinos nos fue muy mal. Para el pueblo argentino, el Fondo significa pérdidas de trabajo, recortes salariales, recortes presupuestarios en la educación", sostuvo el titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

Feletti también enfatizó que "desde que dejamos de recibir las misiones del Fondo, la Argentina creció como nunca, reestructuró su deuda, tiene un sector externo más sólido, no ha tenido crisis de ningún tipo".

El legislador advirtió que "si el Fondo hubiese tenido tanto celo por las estadísticas que presentaban todos los países hoy no tendríamos crisis financiera".

"El Fondo permitió que las calificadoras emitieran papeles AAA como quien emite moneda y eso nos llevó a una crisis financiera internacional. Tampoco hubiese ingresado la Argentina en crisis en 2001 si el Fondo realmente hubiese advertido sobre los riesgos del sobreendeudamiento, de un desequilibrio externo permanente, de desestructurar una economía como sucedió con la Argentina en los 90", subrayó el diputado porteño.

Felletti dijo que "los problemas del mundo hoy son la Europa en recesión, debido a la necesidad de sostener la competitividad del Euro, que es insostenible, o el desequilibrio crónico de los Estados Unidos financiado por la emisión monetaria y que lleva a una emisión de dólares descontrolada".

"Esos son los problemas del mundo y no un país como la Argentina, que funciona adecuadamente, que le vende al mundo, que paga sus deudas y que no tiene grandes desequilibrios", concluyó el legislador.

Fuente: Télam

(Se ha leido 164 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025