Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Factura electrónica: extensión del régimen a todos los responsables inscriptos en el IVA y otros contribuyentes en particular

Por Guillermo Poch, Director - Impuestos & Legales de BDO Argentina.
Desde hace varios años es intención del Fisco que todas las actividades emitan comprobantes electrónicos. La AFIP publicó la Resolución General Nº 3.749, la cual dispone la obligación de emitir factura electrónica a todos los Responsables Inscriptos en el IVA por sus operaciones en el mercado interno, a partir del 1 de Julio de 2015, en tanto tales operaciones no queden comprendidas en aquellas obligadas al uso de controladores fiscales.

Asimismo dispone un régimen opcional de emisión y almacenamiento de comprobantes electrónicos aplicable a partir del 1 de abril de 2015 para los sujetos exentos en IVA.

Por último, establece la exigencia de incorporación al régimen para ciertos sujetos en particular - independientemente de su condición frente al IVA –, lo cual resulta de aplicación a partir del 1 de Julio de 2015.

Este régimen no resulta de aplicación para aquellas operaciones de compraventa de cosas muebles o prestaciones de servicios no realizadas en el local u oficina o cuando la facturación se lleva a cabo al momento de la entrega de los bienes o prestación del servicio en un domicilio distinto al de la emisión del comprobante.

Los sujetos exentos en IVA que opten por el presente régimen, podrán emitir facturas clase “C”, recibos clase “C” y notas de crédito y débito clase “C”.

Adicionalmente a lo comentado, es dable destacar que se incorpora al régimen a ciertos contribuyentes que realicen las siguientes actividades:

Empresas prestadoras de servicios de medicina prepaga
Galerías de arte, comercializadores y/o intermediarios de obras de arte (habitualistas)
Establecimientos de educación pública de gestión privada, incorporados al sistema educativo nacional –nivel incial, primario y secundario- personas físicas que sean locadores de inmuebles rurales
Los sujetos que administren, gestionen, intermedien o actúen como oferentes de locación temporaria de inmuebles de terceros con fines turísticos.
No obstante lo indicado anteriormente, la norma prevé que aquellos sujetos que detenten dificultades para emitir los comprobantes electrónicos, ya sea por particularidades propias de su actividad o por razones inherentes al sistema de facturación, podrán – desde el 1 de abril de 2015 hasta el 31 de mayo de 2015- informar dicha circunstancia a la AFIP a través de su página web

Guillermo Poch
Director - Impuestos & Legales de BDO Argentina.

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025