Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

FMI dijo que "no hay planes" para revisar cuentas argentinas

A pesar de las gestiones realizadas por Boudou en Turquía, el Fondo aseguró que no hay fecha para que los especialistas del organismo auditen los números oficiales
(DIARIOC, 22/10/2009) A pesar de las intensas gestiones del ministro de Economía, Amado Boudou, en Turquía, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció hoy que no existían planes para que sus especialistas revisen la economía del país, un requerimiento fundamental para que el Gobierno arrive a un acuerdo con el Club de París para reestructurar su deuda.

"No tenemos planes específicos en el presente para consultas del Artículo IV", dijo la vocera Caroline Atkinson durante una conferencia regular de prensa, según consignó la agencia de noticias Reuters.

Las revisiones del Artículo IV del FMI son realizadas anualmente en cada uno de los 186 miembros del fondo, pero el Gobierno de Néstor Kirchner y luego el de su esposa, Cristina, se negó a tales consultas desde 2006. El Club de París exige una revisión del Fondo para sentarse a negociar y reestructurar la deuda que la Argentina mantiene con esos acreedores.

Semanas atrás, Boudou participó de la asamblea anual que el FMI y el Banco Mundial (BM) llevaron a cabo en Turquía. Pese a que no se llegó a un acuerdo formal, el Gobierno había logrado aceitar las relaciones con el organismo multilateral y con los acreedores privados, que ya preveían una normalización de las relaciones con el mundo financiero.

No obstante, la Argentina pedía una auditoría sin condiciones y desde la lejanía para no recibir una crítica del Fondo a la manipulación de las estadísticas públicas desde enero de 2007. El Fondo no se mostró dispuesto a que el país recibiera un trato preferencial.

La respuesta del Fondo se da en momentos en que el Gobierno piensa reabrir el canje de deuda cerrado en 2005. Se trata de cerca de 20.000 millones de dólares que quedaron fuera de la reestructuración, lo que había generado grandes expectativas entre los inversores.

Fuente: Asteriscos.Tv

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025