Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

FMI cometió con la Argentina "error histórico", según candidato a dirigirlo

Se trata del gobernador del Banco de México, Agustín Cartens, quien, tras reunirse con Amado Boudou, consideró que durante la crisis que desembocó en el default, el tratamiento que recibió el país "fue demasiado fuerte"
(DIARIOC, 04/06/2011) El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, candidato a dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo hoy en Buenos Aires que el organismo multilateral cometió el "error histórico" de haberse "desasociado" de Argentina durante la crisis.

"El tratamiento que recibió Argentina para mí fue demasiado fuerte", aseguró Carstens luego de reunirse con el ministro argentino de Economía, Amado Boudou, dentro de su gira para promover su candidatura a dirigir al organismo multilateral. "Pienso que no es debido en una institución como el FMI haber dejado al garete a un país miembro", remató durante una rueda de prensa.

"Si yo llegara a ser director gerente, una de las lecciones que aprendí es que no es apropiado dejar que un país miembro se valga por sus propias fuerzas. Siempre debe haber esa flexibilidad para mantener la comunicación, el diálogo, el apoyo", insistió Carstens, quien llegó a Buenos Aires luego de visitar España y Brasil.

El gobernador del Banco de México dijo que el Fondo Monetario debería ayudar a Grecia a "tomar decisiones difíciles". "Como conocemos bien a los países latinoamericanos, en el manejo de crisis se debe sumar varias medidas, de orden macroeconómico, que ayuden a la sociedad civil a enfrentar estos problemas difíciles, a atender problemas de empleo", comentó. "Sobre todo, el FMI tiene que se catalizador para sumar el apoyo de la comunidad financiera internacional", agregó.

Carstens aseguró que una de las motivaciones fundamentales de su candidatura es la voluntad de acabar con la situación de "abandono en que Latinoamérica está en el FMI".

"Para mí es lamentable que en los primeros tres niveles de la institución no haya ningún representante de Argentina, Brasil ni México. Parece que si uno no da problemas, no le toman en cuenta", señaló. (Infobae)

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025