Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Extienden las concesiones hidrocarburíferas de YPF en la provincia de Santa Cruz

El presidente de YPF, Miguel Galuccio, y el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, rubricaron el acuerdo para extender las concesiones hidrocarburíferas que la compañía tiene en esa provincia.
El acuerdo será presentado el próximo martes formalmente ante la Legislatura provincial para su tratamiento, señaló un comunicado de la compañía estatal.

El acto se realizó en la sede Torre Madero de YPF y participaron además el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el viceministro de Economía y miembro del directorio de la empresa en representación del Estado, Axel Kicillof.

"El acuerdo garantiza un mayor horizonte para la inversión y el sostenimiento de las fuentes de trabajo perdurables, el desarrollo de empresas locales y regionales de obras y servicios, así como también el aumento en los ingresos fiscales de la provincia", señala el comunicado.

Las áreas en las que se extenderán las concesiones son: Cerro Piedra-Cerro Guadal Norte, Cañadón de la Escondida-Las Heras, Cañadón León-Meseta Espinosa, Los Monos, Pico Truncado-El Cordón, Los Perales-Las Mesetas, El Guadal-Lomas del Cuy, Cañadón Vasco, Cañadón Yatel y la porción del área Magallanes situada en el territorio de Santa Cruz.

El acuerdo incluye además el trámite de concesión de Barranca Yankowsky, y su posterior prórroga.

En el mismo acto, De Vido y Peralta dieron "un paso fundamental en la federalización de YPF", agregó el comunicado.

Concretamente, el ministro y el gobernador acordaron los mecanismos por los que el Estado nacional cederá a Santa Cruz el porcentaje de las acciones de la compañía que le corresponden a la provincia, según el acta del Acuerdo Federal de Hidrocarburos firmado en La Plata el 9 de agosto último.

Este acuerdo convierte a Santa Cruz en la primera provincia en formalizar la decisión del gobierno nacional, de devolver a las provincias su participación en YPF.

Contribuye asimismo con "el objetivo estratégico de incrementar las reservas y la producción de hidrocarburos en la Argentina".

Galuccio dijo al respecto que el acuerdo "es parte del plan de crecimiento de producción y actividad de YPF en una provincia petrolera tan importante como Santa Cruz".

El presidente de la compañía remarcó que el distrito es así "pionero en la causa de una YPF de todos los argentinos, desde su lugar de socio".

Fuente: Télam

(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025