Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Expendedores de combustible confirmaron que ya no hay topes: "Hay precios libres"

Raúl Castellanos, titular de la federación que agrupa al sector, reconoció que los últimos incrementos en las naftas pudieron darse porque ya no rige la resolución fijada por Guillermo Moreno. Estimó que las subas acompañarán la inflación "a no ser que se dispare el dólar"
(DIARIOC, 02/01/2014) El nuevo año arrancó con subas de hasta 10% en el precio de la nafta. Según reconocieron desde la propia Federación de Expendedores de Combustibles, este incremento pudo tener lugar gracias a que ya no rige la resolución que el ahora ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, había emitido para fijar precios máximos al sector.

"No existe más limitación. Estamos en plena vigencia de los precios libres. Los precios son establecidos por las compañías petroleras", confirmó Raúl Castellanos, titular de la cámara que agrupa al sector, en diálogo con radio La Red.

En ese sentido, el dirigente empresario estimó que habrá más incrementos en los próximos meses. Ellos, vaticinó, serán siempre similares entre todas las empresas: "En un marco de competencia, las compañías van fijando precios que se acompañan unos con otros".

"Los precios libres están en plena vigencia"
En la entrevista concedida al programa "Empezando el día" que conduce el periodista Luis Novaresio, Castellanos aseguró que no hubo gran diferencia entre las subas que se produjeron mientras regían los topes máximos y los incrementos que se realizaron en otros períodos. "El ritmo de aumentos fue muy similar", sostuvo.

"Habría que ver los incrementos de punto a punto en el año. Para tener una idea habría que basarse en lo que fue el índice de inflación y la tasa de devaluación del dólar, porque parte de los combustibles que consumimos son importados", justificó.

Por último, al ser consultado acerca de qué tasa de aumentos preveía para los combustibles este año, Castellanos concluyó: "Me da la impresión de que los combustibles van a aumentar lo mismo que los índices inflacionarios, a no ser que se dispare el dólar".

La compañía YPF aumentó este miércoles el 6,8% promedio el precio de sus combustibles líquidos en todo el país, indicaron fuentes de la petrolera. El incremento porcentual es mayor en el caso del diesel y nafta premium, se indicó, y en este último producto el precio de referencia en Capital Federal se ubica en 9,99 pesos el litro.

En tanto, la compañía Shell dispuso desde este miércoles un incremento en el precio de sus carburantes que oscilaentre 6 y 10 por ciento, de acuerdo con un relevamiento realizado por la agencia DyN en distintas estaciones de servicio de la empresa.

De esta manera, el litro del gasoil Fórmula Diesel cuesta desde este 1° de enero 8,32 pesos, el Diesel V-Power Nitro, 9,97 pesos, la Nafta V-Power Nitro, 10,59 pesos y la Nafta Súper, 9,36 pesos.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 258 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025