Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Expectativa por la difusión del índice de inflación del Indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este viernes el índice de precios al consumidor de enero, en medio de la polémica entre el gobierno y la oposición sobre existe una suba generalizada de precios o solamente "reacomodamientos" en rubros específicos.
(DIARIOC, 12/02/2010) Diferentes estimaciones de consultoras ubicaron la inflación del mes pasado entre el 2,2% (Ecolatina y Finsoport) y el 2,3% (Buenos Aires City), aunque se estima que los guarismos oficiales serán inferiores a esos porcentajes, como suele ocurrir desde que se interviniera el INDEC hace ya tres años.

El rebrote inflacionario destacado por las consultoras coincide con la recuperación de la economía a partir del cuarto trimestre del año pasado, si bien en el resto de los países de la región el crecimiento de la actividad no vino acompañado de un incremento generalizado de los precios.

El fenómeno fue relativizado por el ministro de Economía, Amado Boudou, para quien en realidad hay un "reacomodamiento de precios relativos" y por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien sostuvo que las subas no son generalizadas sino que se circunscriben a la carne vacuna.

Al respecto, la presidente Cristina Kirchner admitió que la carne "ha subido y mucho", pero lo atribuyó a las lluvias y a una supuesta decisión de los productores de retener hacienda para engordarla.

En cualquier caso, la carne vacuna tiene una participación del 6,197% en el total de la estructura del IPC, por lo que si aumentara un 10% incidiría en 0,62 punto porcentual en la inflación total.

Las explicaciones oficiales tuvieron una réplica esperada desde los dirigentes de la oposición, pero también de figuras del propio oficialismo, como el secretario general de la CGT y vicepresidente segundo del PJ, Hugo Moyano, y el gobernador de Tucumán, José Alperovich.

Posteriormente, Moyano intentó atenuar el impacto de sus declaraciones y señaló que no confrontaba "ni con el Gobierno ni con nadie", sino que decía "la realidad que vivimos". "Por supuesto que la inflación es preocupante. A todos nos preocupa y nos debe preocupar, pero no nos debe envolver en una situación de no saber resolver el tema", añadió.

Fuente: Infobae.com

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025