Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Expectativa entre las cooperativas para poder dar servicio de telefonía móvil

Las cooperativas celebraron la decisión del Gobierno de transferir a las estatal ArSat frecuencias del espectro radioeléctrico, y aguardan con expectativa definiciones sobre la modalidad de los nuevos emprendimientos para poder brindar el servicio.

"Para nosotros es una gran noticia", subrayó el presidente de la Federación de Cooperativas Telefónicas del Sur (Fecosur), Antonio Roncoroni, en diálogo con Télam.

También el titular de la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones (Fecotel), Osvaldo Petrilli, dijo que los cooperativistas "vemos con agrado que el Estado tome esa decisión", ya que es un "paso necesario" para que el sector cooperativo comience a trabajar en el área.

Por su parte, el titular de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL), Darío Oliver, señaló que el anuncio es "muy amplio", y que es necesario saber "cómo" va a implementarse.
"Si el cómo está bien hecho, la solución es buenísima", agregó el cooperativista.

En su visión, "la peor solución era entregar espectro a los que están hoy", en referencia a las empresas de telecomunicaciones móviles que operan en el país y que podían participar de la licitación: Personal, Claro y Nextel.

Consultado por las demandas históricas de las compañías sobre la necesidad de tener más espectro para poder mejorar los servicios existentes y sumar nuevos servicios, Oliver apuntó que "la tan mentada falta de espectro se puede dar en el AMBA, en el resto del país no, porque no hay tanta densidad de tráfico".

Oliver recordó que ante la inminencia de la licitación, desde CATEL le transmitieron a la Secretaría de Comunicaciones que dicha operación "no respondía a dos de los siete ejes estratégicos de Argentina Conectada", el programa impulsado desde el gobierno nacional para la democratización del acceso a las herramientas de comunicación.
Estos puntos hacen referencia al uso eficiente del espectro radioeléctrico, y al fomento de la competencia y de pequeños operadores.

En cuanto a la condición de las cooperativas para poder dar servicios de telecomunicaciones, recordó que el sector había preparado proyectos, y que en Pinamar se hizo una demostración con espectro asignado temporalmente para prueba de equipos.

"Allí demostramos que podemos dar el servicio", aseguró el dirigente cooperativo.

No obstante, aclaró que desde su visión el proyecto que se impulse desde ArSat deberá contemplar que "se respete la individualidad de cada cooperativa".

En el caso de Fecosur, apuntó Roncoroni, "es una gran noticia para el sector".

Al respecto, recordó el servicio de telefonía móvil que hoy brindan en 52 localidades a través de frecuencias de terceros.

Con este servicio, según el dirigente, llegan hoy a 30.000 usuarios, y consideró que "con ArSat esperamos negociar mejores costos".

Las bandas de espectro radioeléctrico que fueron asignadas a Arsat, son las que debió reintegrar al Estado nacional la empresa Movistar, al fusionar las firmas Unifon y Movicom, y así superar el límite de espectro permitido por empresa.

A nivel internacional, desde el mercado privado se sostiene que los países deben modificar la regulación que limita la cantidad de licencias de espectro que puede operar cada compañía, para asegurar la evolución del servicio hacia prestaciones más eficientes.

Fuente: Télam


(Se ha leido 267 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025