Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Exitoso operativo de fiscalización del Renatea en Mendoza

Más de 350 trabajadores y trabajadoras rurales fueron relevados este fin de semana en un primer operativo realizado en Maipú en el marco de la política nacional de efectivización de los derechos de los trabajadores que realiza ese organismo.
Más de 350 trabajadores y trabajadoras rurales fueron fiscalizados este fin de semana en un primer operativo realizado en Maipú, Mendoza, en el marco de la política nacional de efectivización de los derechos de los trabajadores rurales que realiza el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA).

El operativo se realizó en diferentes establecimientos de producción y empaque de ajo y hortalizas del departamento de Maipú, cercano a la capital provincial, donde se pudieron relevar a más de 350 trabajadores y trabajadoras rurales.

"Es importante responder al histórico reclamo de los trabajadores del sector ajero para que se respeten sus derechos laborales, como también sus derechos de la seguridad social; por ello el rol activo del Estado Nacional para el control y cumplimiento de los mismos", remarcó hoy el delegado provincial del RENATEA, Ariel Herrera.

El funcionario recordó que durante 2007 los trabajadores ajeros de la zona "fueron reprimidos por reclamar por sus derechos laborales ya que los empleadores los mantenían en forma no registrada y no se les realizaban sus aportes, y como consecuencia de la represión falleció el trabajador Juan Carlos Erazo, meses más tarde".

El titular de Área de Fiscalización de la Delegación Mendoza, Hernán Pellegrini, indicó que en los diferentes establecimientos "se relevaron más de 350 trabajadores rurales y se controlaron las condiciones de higiene y seguridad".

A partir de este procedimiento se controla y se garantizan todos los aportes para los trabajadores rurales establecidos en la nueva legislación.

Con este operativo de fiscalización, el RENATEA continúa en la efectivización de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras rurales, tarea emprendida a partir de la sanción de la ley 26.727 y que dirige a nivel Nacional el Director General, Guillermo Martini.

Fuente: Télam

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025