Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Estudiantes universitarios evalúan fabricar calefones y cocinas solares de muy bajo costo

La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, en la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria a cargo del ingeniero Orlando Thailinger, comenzó a trabajar en ese proyecto.
Se trata de una labor de voluntariado dirigidas por docentes especialistas para despertar el interés por el aprovechamiento de la energía solar en determinados sectores sociales y con un objetivo central como es el contribuir a la obtención de alimentos cocidos y agua caliente para una población en situación de riesgo.

En el marco del programa nacional de Voluntariado 2014, se busca despertar el interés por el aprovechamiento de la energía solar en determinados sectores sociales y aportar a la obtención de alimentos cocidos y agua caliente para el aseo personal como una forma de acercar el conocimiento básico a la resolución de problemas, publicó el portal energiaestrategica.com.

El objetivo es acercar a los alumnos de la Universidad a la problemática de un sector de la sociedad claramente sensible y desprotegido para tratar de aportar sus conocimientos en pos de intentar mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en condiciones de riesgo social, fundamentalmente por falta de recursos económicos que les impiden acceder a servicios básicos.

Por esa razón, el mes pasado, se reunieron en la Biblioteca de la Facultad Regional Rafaela el equipo de voluntariado que dirige el ingeniero Luis Medina; alumnos de la UTN, el presidente de la vecinal del barrio "2 de Abril", miembros del Ce.PLA Rafaela y de la copa de leche de dicho barrio. La reunión tuvo como objetivo, repasar la planificación de las tareas para la instalación del calefón solar en la vecinal, que en la actualidad no cuenta con servicio de agua caliente.

La conducción del proyecto estará a cargo del Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES) de la UTN Rosario, que estuvo representado en esa reunión por los ingenieros, Jorge Chemes, e Ignacio Arraña.

Los miembros del equipo, evalúan que a partir del mismo, se presentan una serie de oportunidades de investigación con aplicación social que será motivo de desarrollo y crecimiento en el futuro inmediato.

Fuente: Télam

(Se ha leido 237 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025