Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Estiman que la exteriorización de capitales incentivará la llegada de inversiones al país

Analistas coincidieron que la exteriorización de capitales, propuesta por el Gobierno para aquellos que tienen dólares sin declarar en el país o en el extranjero, debería incentivar la llegada de inversiones a los sectores de la construcción y la producción de energía.
"Es una alternativa con la cual el Gobierno busca sostener algunos sectores que son importantes y que fueron fundamento del crecimiento de estos años, en particular el de la construcción", indicó a Télam, Benjamín Navarro, economista del Colectivo del Bicentenario.

Señaló que la iniciativa por un lado propone "tratar de darle oxígeno a un sector que está decreciendo pero fue importante en la creación de mano de obra", como lo es el de la construcción, a partir de la creación de Certificado de Depósito para Inversiones Inmobiliarias (Cedin).

Añadió que "el otro instrumento -el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (Baade)- también importa para inyectar recursos en dólares en otro sector estratégico en cualquier economía como lo es la energía, en especial en Argentina, país hidrocarburífero y particularmente gasífero".

"En un contexto de economía internacional con tasas de desaceleración no solo de países desarrollados, sino también en los emergentes más importantes, como China, India, incluso Brasil que nos toca de cerca, que siguen creciendo pero más lento y eso impacta en el nivel de actividad mundial, la creación de estos instrumentos de inversión es una alternativa muy importante", afirmó Navarro.

Por su parte, el director del Departamento de Finanza Corporativa de Deloitte, Miguel Arrigoni, subrayó a esta agencia que "el blanqueo debería coadyuvar a que ingresen capitales" al país, pero puntualizó que "el reglamento tiene que ser muy inteligente, porque define mucho más que la ley misma".

Arrigoni destacó que "Argentina necesita ingreso de capitales indudablemente para inversión", y sostuvo que "hace años que se viene hablando de que hay plata de argentinos en el exterior".

Estimó que la propuesta del Gobierno "vendría muy bien para proyectos de todo tipo, públicos y privados", y consideró que "la Argentina debe dar un mensaje claro respecto de las políticas de inversión".

El consultor financiero se lamentó porque "hay mucha gente deseando que esto fracase y las cosas salgan mal".

"Yo quiero que las cosas salgan bien, porque si no nos vamos todos para atrás. No puedo jugar pensando en que mi equipo pierda, mejor no juego", afirmó Arrigoni, quien sostuvo que "críticas más, críticas menos, la oposición tiene que reconocer que 12 años de prosperidad económica no pueden ser casualidad".

En ese sentido, consideró que "todo siempre se pudo haber hecho mejor", pero subrayó: "¿Cuándo fue la vez anterior que hubo 12 años de prosperidad económica?".

A su criterio, "hay que respetar ciertas ideas centrales del Gobierno que se volvieron mundiales, como el trabajo sobre el mercado interno, el superávit y el no déficit".

Fuente: Télam

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025