Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Estiman cerrar el año con un 50% de incremento en ventas electrónicas

El comercio electrónico en la Argentina cerrará 2013 con un incremento del 50%, hasta un monto de 25.000 millones de pesos en operaciones entre empresas y consumidores a través de internet.
Así lo estimó el consultor Alejandro Prince, quien habitualmente realiza este tipo de estudios para la Cámara Argentina de Comercio electrónico (CACE).

Por su parte, el titular del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (ILCE), Marcos Pueyrredón, aseguró que la actividad en la Argentina está lista para dar "el salto cualitativo", para el cual entre otros objetivos se incluye la implementación de una "estrategia de 360 grados para móviles".

Actualmente el 59% de las empresas que realizan comercio electrónico no tiene ninguna estrategia para que sus productos y servicios se puedan adquirir desde dispositivos móviles, según el estudio realizado por el ILCE junto con la Universidad de El Salvador y la empresa VTEX.

El 25% tiene sitios que cuentan con un diseño adaptado a la navegación móvil, el 8% implementó aplicaciones de software específicas para correr sobre teléfonos y tabletas y otro 8% implementó ambas modalidades.

En diálogo con Télam, Prince remarcó que el incremento de 50% estimado para este año sucede a dos años "también de crecimiento", para un sector que "crece aún cuando los datos lógicos de la macroeconomía deberían marcar una retracción o al menos un amesetamiento".

"Crece -agregó Prince- porque está en su momento de crecimiento, porque crecen los usuarios internet y la proporción de estos que compran, y porque los que compran lo hacen más seguido, por montos mayores y por más variedad de productos".

También señaló que en el incremento incide el crecimiento de la "oferta" y porque "como un camino de ida, nadie vuelve del e-commerce por la comodidad y alta satisfacción de la experiencia".

Según las estimaciones preliminares, más de 10 millones de argentinos hacen compras en línea con "cierta regularidad e intensidad frente a los apenas 400.000 del año 2001".

Pero además, están los consumidores que buscan en internet para luego hacer las compras de forma física o tradicional; acciones que según Prince "tienen un impacto económico 10 veces mayor al B2C (operaciones entre empresas y consumidores) en línea".

Al respecto, Pueyrredón subrayó que la tasa de conversión en la Argentina es de 1,14%, es decir que de cada 100 personas que visitan un sitio de comercio electrónico sólo 1,14 realizan una operación.

Esta cifra, comentó, "está por debajo de la tasa de Brasil (1,5%) y de Estados Unidos (3,3%)".

Otras variables que ahora pueden medirse y que inciden en la construcción de una estrategia sustentable para un sitio de comercio electrónico, es el retorno de la inversión publicitaria y el nivel del servicio de entrega.

El retorno de la inversión publicitaria en el caso de la Argentina se ubica en un promedio de 5,17 veces, es decir que por cada peso invertido ingresan 5,17 pesos.

El informe registró que el 87% de los pedidos enviados "se entregan a tiempo, cifra razonable si se compara con los niveles de Brasil donde no llega a un porcentaje óptimo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025