Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Estamos solucionando los problemas que heredamos del neoliberalismo", dijo el titular de Yacyretá

El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Oscar Thomas, respondió a una nota publicada en el diario Clarín, en la que se afirma que "Yacyretá admitió problemas en sus turbinas", y afirmó que "estamos terminando de solucionar los problemas que dejaron quienes decidieron paralizar" la represa.
"Yacyretá comenzó a producir energía a partir de 1994, operando sus turbinas con un salto de 16 metros, o sea 7 metros por debajo del salto de operación de diseño. Esta decisión del gobierno neoliberal de los ´90 de operar su embalse a cota reducida de 76 metros, respecto del proyectado de 83 metros, produjo, desde el origen, problemas en las turbinas, como lo testimonian los registros de la prensa nacional y provincial", explicó Thomas.

El funcionario añadió al respecto que "al alcanzar la cota de 83 metros en el 2011, se disminuyó el nivel de vibraciones de la central, pero quedó como secuela la pérdida de vida útil de los componentes metálicos fijos y móviles de las turbinas".

El titular de la EBY reseñó que "el primer paso, necesario para corregir los efectos de operar de forma técnicamente inadecuada, era lograr la Cota 83, para lo cual se puso en marcha el Plan de Terminación de Yacyretá, un conjunto de más de 2.000 obras que permitirían elevar el nivel del embalse".

En ese sentido, detalló que "luego de desarrollar las protecciones costeras imprescindibles para elevar el embalse, este objetivo se alcanzó en febrero de 2011, cuando se logró la masa hídrica adecuada para el funcionamiento de las turbinas".

Explicó que "logrando esto, se realizó un diagnóstico de funcionamiento y estado de materiales y se puso en marcha en 2012 el Plan de Mantenimiento Integral para renovar la vida útil de las turbinas para un período adicional de 30 años, que -remarcó- se desarrolla con normalidad y sin afectar la capacidad de generación que requiere el Sistema Interconectado Nacional, del orden de los 20.000 GWh/año, que se cumple de acuerdo a lo programado".

Fuente: Télam

(Se ha leido 228 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025