Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Estamos convencidos de que la Argentina tiene potencial para seguir creciendo", aseguró Cisco

El gerente general de Cisco Argentina, Gabriel Sakata, puntualizó además que el sector productor de tecnología de la información y la comunicación (TIC) "fue de los que mejor resistió la merma de la actividad económica de este año".
"Somos una compañía de largo plazo y estamos totalmente convencidos de que la Argentina tiene un potencial, dentro de su posición en la región, para seguir creciendo, y no solamente por (el yacimiento hidrocarburífero de) Vaca Muerta", afirmó Sakata a Télam.

El ejecutivo de la firma que acaba de cumplir 20 años de presencia en el país, indicó que "la industria de las TIC's fue de las que mejor resistió el problema que tuvieron otros sectores producto de la merma de la actividad económica".

"Como industria hemos mantenido prácticamente el mismo nivel de actividad, no hubo merma. Siempre mantuvimos la actividad como para tener entrega de soluciones y nunca se detuvo. En 2014 nuestro negocio creció 10%", precisó Sakata.

Si bien indico que "entre diciembre de 2013 y febrero de este año, hubo algunos inconvenientes con las importaciones" para las empresas del sector, remarcó que "se encontraron canales de comunicación con la Secretaría de Comercio como para agilizar un esquema de aprobación de declaraciones juradas y resolver los problemas".

"Para equilibrar la balanza de divisas, estamos trabajando en cómo posicionamos al talento argentino para brindar servicios en otros países y promover el ingreso de divisas genuino para el país. Hay empresas argentinas que están dispuestas a expandirse regionalmente. Y existen muchas veces, oficinas nuestras en otros países que tienen una necesidad y nos consultan sobre alguna empresa argentina que pueda proveerles el servicio", destacó Sakata.
"Argentina en el mundo profesional está muy bien posicionada en cantidad y en calidad, y eso es atractivo"



Aseguró que "Argentina en el mundo profesional está muy bien posicionada en cantidad y en calidad, y eso es atractivo"; y añadió que "el costo argentino de mano de obra a nivel regional es competitivo".

Puso como ejemplo que "Chile es un país que empezó un proceso de reforma educativa", pero señaló que "la cantidad de oferta de profesionales es menor que la demanda".

En consecuencia, remarco que "hay mucho talento argentino que se va a trabajar a Chile", y añadió que "no solo pasa con ese país, sino también con otros".

Fuente: Télam

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025