Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ANTE LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO

Estados Unidos reclama que Argentina termine con las trabas a las importaciones

La funcionaria norteamericana Rachel Bae pidió al Gobierno levantar "inmediatamente" las restricciones comerciales y las “medidas poco transparentes que han sido causa de irritación en la OMC”.
(DIARIOC, 22/06/2012) El gobierno de los Estados Unidos reclamó hoy a la Argentina que "inmediatamente" levante las trabas comerciales, a las que calificó de "restrictivas y poco transparentes", en sintonía con el pedido que viene formulando la Unión Europea.

"Nuestra esperanza es que Argentina se haga cargo de nuestras preocupaciones y termine inmediatamente con las medidas y prácticas que restringen las importaciones", afirmó Rachel Bae, directora para la Propiedad Intelectual e Innovación de la Oficina de Representación Comercial del gobierno de Barack Obama.

Agregó: "En pocas palabras, nuestra pregunta es hoy de nuevo: ¿cuándo el Gobierno pondrá fin a las prácticas y medidas restrictivas y poco transparentes que han sido causa de irritación y creciente frustración entre tantos compañeros de Argentina en la OMC?".

La funcionaria norteamericana expuso las quejas de su país ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Ginebra, en línea con el repetido reclamo realizado por la Unión Europea contra las medidas adoptadas por la Argentina para frenar el ingreso de importaciones.

Puntualmente, las quejas están orientadas hacia el régimen de licencias de importación y la obligación para las empresas de equilibrar con exportaciones las compras que realizan en el exterior.

El mes pasado, la Unión Europea denunció a la Argentina ante la OMC y la acusó de haber tenido una pérdida de 625 millones de dólares por las trabas comerciales.

Según un informe del bloque europeo, los 27 países que integran la UE realizó exportaciones a la Argentina por 10.375 millones de dólares y que las compras llegaron a 13.375 millones.

"En 2012, la ampliación de esas medidas (restrictivas) a todos los productos aumentó la magnituddel comercio potencialmente afectado a todas las exportaciones de la UE a Argentina", advirtió el bloque al denunciar a la Argentina.

26noticias.com.ar

(Se ha leido 139 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025