Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Estados Unidos lanza un nuevo plan de estímulo económico

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal anunció un nuevo programa de compra de deuda por 40.000 millones de dólares mensuales, por tiempo indeterminado, como medida para estimular la economía del país.

Al mismo tiempo, el FOMC decidió mantener las tasas de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25% y se comprometió a mantenerlas en niveles "excepcionalmente bajos" hasta mediados de 2015.
 
Anteriormente, 2014 había sido la fecha límite para terminar con los bajos tipos de interés.
 
El organismo acordó realizar compras adicionales de valores respaldados por hipotecas por un importe de 40.000 millones de dólares cada mes a partir de este viernes, según un despacho de la agencia Europa Press.
Además, mantendrá la denominada operación `twist` para ampliar el vencimiento medio de su cartera de valores.
 
Estas medidas, sumadas a la reinversión de los beneficios obtenidos al vencimiento de los valores adquiridos con anterioridad, agregarán cada mes 85.000 millones de dólares en valores a largo plazo hasta que concluya 2012.
 
De este modo, la Fed pone en marcha su tercer programa de compra de bonos desde que comenzó la crisis financiera en 2008, denominado `Quantitative Easing`, tras los anunciados en 2009 y 2010 por importe de 1,7 billones de dólares y 600.000 millones de dólares, respectivamente.
 
Tras los anuncios, las bolsas neoyorquinas subían más de 1 por ciento, con buena respuesta ya que más temprano registraban subas por debajo del dígito.
 
El Dow Jones Industriales avanzaba 1,1 por ciento; el Standard & Poor`s 500 sumaba 1,2 por ciento; y el Nasdaq Composite 1,3 por ciento.
 
La decisión de mantener la política monetaria contó con el voto a favor de todos los miembros del comité a excepción de Jeffrey M. Lacker (de la Reserva de Richmond), quien se opuso tanto al nuevo programa de recompra de activos como a prolongar el compromiso con tipos de interés excepcionalmente bajos.
 
El Comité de Mercado Abierto de la Fed, que preside Ben Bernanke, dijo que las medidas "deben reducir la presión sobre las tasas de interés a largo plazo, apoyar los mercados hipotecarios y ayudar a que las condiciones financieras más amplias sean más satisfactorias".
 
El organismo justificó sus acciones diciendo que "sin una política de acomodación, el crecimiento económico podría no ser suficientemente fuerte para generar una mejora sostenida en las condiciones del mercado laboral".
 
El desempleo en Estados Unidos no bajó del ocho por ciento desde 2009, por lo que 12 millones de personas están sin trabajo; mientras que otros 11 millones están trabajando menos horas o con una paga menor a la deseada.
{adc}
Los precios de las viviendas nunca se recuperaron de su caída post-recesión. 

Fuente: Télam


(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025