Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

COMBUSTIBLE

Esso reconoció que algunas estaciones “tuvieron inconvenientes logísticos” y que están trabajando para solucionarlo

Lo hizo el director de Asuntos Públicos de la compañía, Tomas Hess, quien justificó así a los problemas de abastecimiento de los últimos días.
(DIARIOC, 13/03/2008) Aclaró que "no hay" problemas en cuanto a la disponibilidad de combustibles y que ya han "incrementado a dimensión mayor la logística" para subsanar el tema. A su vez, dijo que la petrolera vendió un 40% más de nafta y un 6% más de gasoil en comparación a 2007.

El director de Asuntos Públicos de la petrolera Esso aseguró anoche que algunas de las estaciones han "tenido inconvenientes de tipo logístico", al referirse a los problemas de abastecimiento de combustible registrado en los últimos días.

"La velocidad de la demanda fue más rápida que nuestra logística", indicó el ejecutivo, al tiempo que subrayó que eso ocurrió sólo en "algunos puntos" de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, Hess aclaró que "no hay ningún inconveniente" en cuanto a la disponibilidad de producto y que ya han "incrementado a dimensión mayor la logística" para "subsanar problemas".

"Somos optimistas de que novamos a recibir multas", remarcó ante la posibilidad de que el Gobierno imparta sanciones a las petroleras a raíz del faltante de combustibles de los últimos días.


El directivo detalló que Esso vendió un 40 por ciento más de nafta y un 6 por ciento más de gasoil en comparación al año pasado. Y explicó que la “gente prefiere la nafta extra por la poca diferencia con la común”.

Hess ratificó la decisión de la empresa de mantener sus inversiones en el país, tal como informó esta semana, tras los rumores de la intención de la compañía de vender sus activos en la Argentina, y confirmó que además tomó la decisión de quedarse también en Uruguay y Paraguay.

"Fue un proceso muy traumático que tuvo un tratamiento mediático más sostenido con versiones y rumores" que con realidad, sostuvo.

En ese sentido, el director de Asuntos Públicos de Esso explicó que las ofertas de compra de las filiales de Exxon llegaron por parte de "emprendimientos privados" y fueron tomadas "de manera muy seria" por la empresa pero dejo en claro que "no fueron requeridas".

Hess recordó que fue muy complicado "manejar una negociación de esta naturaleza" y recalcó que fue "admirable" el desempeño del personal durante la incertidumbre del proceso.(Telam)

(Se ha leido 238 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025