Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

España le cerró el mercado de biodiésel a la Argentina

Los industriales locales denunciaron la "discriminación" hacia las exportadoras locales. Un golpe a la industria nacional de biocombustibles. Ya hablan de represalia por Repsol
(DIARIOC, 12/11/2013)

La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) alertó que España cerró su mercado para el biodiesel argentino, y consideró que esa medida es "arbitraria y discriminatoria".

Según la entidad, el 6 de noviembre último el Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España publicó la lista definitiva de las plantas de biodiesel que podrán comercializar en ese país hasta un máximo de 5,5 millones de toneladas anuales, en la que no aparece ninguna "extra europea".

Esto sucede "a pesar de que, tras las denuncias presentadas por la Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Gobierno español permitió su inclusión en la convocatoria de la Resolución de la Secretaría de Estado de Energía del 5 de febrero de 2013 que regula el nuevo sistema de asignación de cuotas" en ese país, señaló CARBIO, en un comunicado.

Y precisó que algunas de las plantas argentinas que se presentaron a esta convocatoria "fueron excluidas, alegando razones administrativas injustificadas, mientras que a otras se las excluyó sin estas excusas, alegando que no suman el puntaje necesario en un ráting que aparentemente realiza el Ministerio de Industria Español pero que nunca aclaró en base a qué parámetros se adjudican los puntos".

"En definitiva, esta resolución es claramente una nueva medida arbitraria cuyo objetivo es excluir a las empresas argentinas del mercado español", alertó la entidad empresaria.

Además, aseguró que todas las plantas argentinas "remitieron en tiempo y forma la documentación solicitada por la autoridad de aplicación española, por lo que estamos frente a una nueva barrera no arancelaria que excluye a las empresas argentinas de vender en el principal mercado europeo de biodiesel".

También afirmó que esta medida "se suma a la reciente fijación del derecho antidumping en la Unión Europea, que significa la confirmación de una crisis terminal de la industria exportadora argentina, con las consecuencias económicas y sociales derivadas de esta falta de mercado".

En este marco, CABIO expresó que "existe una clara discriminación del Gobierno español en la asignación de cuotas de biodiesel a proveedores extracomunitarios", y amenazó con "iniciar acciones administrativas en España como así también acciones conjuntas con el Gobierno argentino ante la OMC".

España -principal mercado de biodiesel en Europa- importaba desde la Argentina biodiesel de soja por un valor superior a los 800 millones de dólares anuales.

(Se ha leido 272 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025