Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Escasea la nafta súper de YPF en Tucumán

La compañía envía a sus estaciones de servicio los mismos volúmenes que en 2009, pese a que hubo un aumento del consumo. La cámara que agrupa a los expendedores de combustibles en nuestra provincia precisó que la entrega de cupos de combustible dificulta el abastecimiento.
(DIARIOC, 10/12/2010)Cargar nafta súper de la petrolera YPF no es fácil por estos días en la Argentina, y tampoco en Tucumán. En las últimas horas, recrudecieron las denuncias por problemas en el suministro del combustible de la principal compañía petrolera del país, lo que derivó en que ayer la empresa emitiera un comunicado en el que aclaraba que mantiene abastecida su red de estaciones de servicio. Por su parte, las petroleras refinadoras y comercializadoras Shell y Esso también afirmaron ayer -por separado- que el abastecimiento de naftas y gasoil a sus respectivas redes de estaciones de servicio es normal, e incluso señalaron que la demanda local de estos combustibles registra un importante aumento en comparación con el mismo período del año pasado.

YPF remarcó que las tres refinerías que la compañía posee en La Plata, Mendoza y Plaza Huincul operan al "ciento por ciento de su capacidad" para abastecer al mercado interno. "YPF informa que mantiene la provisión de combustible en toda su red de estaciones de servicio, que alcanza en la Argentina más de 1.600 puntos de venta", señaló la petrolera. Detalló que "el 54,9% de las naftas que se venden en la Argentina son de YPF, volumen que triplica el volumen de despachos de su inmediato competidor".

Pese a estas afirmaciones, LA GACETA pudo constatar que no todas las estaciones de servicio de YPF en Tucumán ofrecen la nafta Súper XXI. Y tal situación fue confirmada por el presidente de la Cámara de Comerciantes en Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), Gustavo Sanz. El directivo sostuvo que la situación de abastecimiento de nafta súper en las estaciones de servicio de YPF "es normal", pero aclaró que eso significa que no hubo cambios en la política de la empresa en cuanto a los despachos de combustibles.

"YPF nos entrega el cupo asignado, que es lo mismo que se vendió en diciembre de 2009, lo cual resulta totalmente insuficiente. Sucede que en el último año se disparó el consumo, porque hubo un gran crecimiento del parque automotor en Tucumán, de motos y automóviles, a lo que se suma que una tendencia general de los consumidores de volcarse a las naftas de esta compañía porque son levemente más baratos que los de las demás petroleras", resaltó.

"O sea -resaltó-, hay una escasez de nafta súper de YPF, lo que no quiere decir que haya desabastecimiento, porque está la opción de comprar las naftas súper más caras de esta petrolera, o las de otras banderas".

El 40% de las 130 estaciones de servicio instaladas en Tucumán pertenecen a YPF, según informó Capega. Desde 2006, cuando el Gobierno dispuso regular el mercado de los combustibles, la petrolera estableció cupos para los despachos a sus expendedoras. "Diciembre es el mes de mayor demanda de combustibles en el año, y no se prevé que la actual situación de escasez de nafta súper de YPF se vaya a revertir, porque el mercado seguirá cupificado", subrayó Sanz.

El titular de Capega alertó que el problema podría recrudecer a fin de año, ya que a partir del 31 de este mes -cae viernes- no habrá ingresos de camiones con combustibles hasta el 4 de enero, lo que podría provocar inconvenientes en el suministro de naftas, en especial cuando el 3 de ese mes pase por Tucumán el rally Dakar, que convocará a miles de turistas.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 375 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025