Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Es probable una prórroga" en el uso del Cedin, adelantó Capitanich

El jefe de Gabinete no descartó una extensión de ese instrumento que sirve para la compra de inmuebles. Recordó además que "el Banco Central ha propiciado un mecanismo para que las entidades financieras establezcan los mecanismos de publicidad".

"Es probable que efectivamente se dicte el instrumento jurídico correspondiente para la prórroga de su uso", dijo Capitanich, y en este sentido recordó que "el Banco Central ha propiciado un mecanismo para que las entidades financieras establezcan los mecanismos de publicidad para el uso de esta herramienta para las transacciones de carácter inmobiliario".

"Porque en general -añadió el ministro- la Cámara Inmobiliaria Argentina planteó sus quejas al Gobierno, a través de una reunión que hemos mantenido en la Jefatura de Gabinete de Ministros, y automáticamente propiciamos, a través de una decisión de la Presidenta de la Nación, la necesidad de por un lado encontrar un marco regulatorio para que los bancos del sistema puedan hacer pública la operatoria, y puedan promover y promocionar la operatoria".

Indicó además que "se reconoce una comisión a las entidades financieras para que la operatoria pueda funcionar, y en virtud de esto simplificar trámites y procedimientos con el objeto de que cualquiera pueda utilizar la vía correspondiente para hacer transacciones inmobiliarias".

"Porque en definitiva -agregó-, muchas veces se pretende confundir: pero si usted tiene la necesidad de hacer una transacción inmobiliaria y tienen ingresos en dólares declarados o depositados en una entidad financiera, puede suscribir sin problema el correspondiente contrato y pagarlo con la moneda correspondiente", remarcó.

"En segundo lugar -continuó-, si no tiene el dinero declarado y tiene que hacer una operación en dólares, lo que debe hacer es recurrir al Cedin, y lo puede hacer perfectamente y sin problemas".

"Por lo tanto, cuando se dice que el mercado inmobiliario se ha visto resentido como consecuencia de la imposibilidad de utilizar la operatoria en dólares, en realidad esto no es cierto, porque existen las herramientas necesarias y los instrumentos para efectuar las transacciones inmobiliarias en dólares a través de esta operatoria", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025