Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Entregan notas de apoyo al planteo argentino a legisladores y funcionarios del gobierno de Obama

Los bloques opositores en el Congreso oficializaron el apoyo al Gobierno en la demanda de los fondos buitre, como parte de la estrategia legislativa que llevarán adelante esta semana en Washington en defensa de lo que consideraron como una "causa de interés nacional".
Las notas fueron entregadas esta tarde a la líder Demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi; y a la secretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta Jacobson.

La delegación argentina está conformada por legisladores oficialistas y de la oposición y tienen previsto desarrollar una intensa agenda de contactos en la capital estadounidense durante los próximos tres días, en defensa de la posición argentina en la causa en la que el país enfrenta a fondos buitre.

El respaldo fue formalizado a través de cartas confeccionadas por los bloques de Diputados de Frente Amplio-Unen; Unión-PRO; Unir del Frente Renovador, y del Interbloque Federal del Senado, en las que los legisladores coincidieron en destacar el espíritu de unidad en defensa de lo que calificaron como una "causa de interés nacional".

Con la firma del presidente del bloque, Federico Pinedo, los diputados macristas resaltaron que "todos los acreedores" del Estado argentino deben estar sujetos a "condiciones sustanciales" de igualdad "de acuerdo a los principios de justicia y equidad, en forma imparcial y sin preferencias".

Al respecto, reseñaron el proceso de reestructuración de la deuda soberana al que adhirió más de 90 por ciento de los acreedores, por lo que expresaron su rechazo de manera contundente a "resoluciones judiciales que permitirían una ruptura de la igualdad de condiciones en beneficio de una ínfima minoría".

Esta opinión "no es solo la de un gobierno determinado, sino que es la posición de nuestra nación, con la que mi bloque concuerda", concluye la carta.

En tanto, Alberto Asseff, quien lidera la bancada de Unir, destacó en su carta de apoyo el "empeño judicial" de la representación legal del Estado para que la Corte Suprema de Estados Unidos se aboque a la causa planteada por el fondo NML.

Al igual que sus colegas de otros bloques, el diputado enfatizó que esta cuestión no presenta "diversidad de opinión" en el país, donde hay "una sola voz" al respecto y todos "anhelan que no se derrumben los acuerdos de deuda libremente celebrados por las partes".

Los diputados del Frente Amplio-Unen pidieron de manera directa al máximo tribunal estadounidense que "conceda el recurso" solicitado por Argentina al ser esta causa "de interés nacional" y "relevante para todo el pueblo" argentino, según el texto firmado por Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI); Juan Carlos Zabalza (Partido Socialista); Mario Negri (UCR); Martín Lousteau (Suma-Unen); Margarita Stolbizer (GEN); Jorge Valinotto (Frente Cívico-Córdoba), y Victoria Donda (Libres del Sur).

Desde el Senado, el Interbloque Federal, manifestó su "pleno apoyo" en vista "de interés nacional" a la petición del gobierno ante la Corte estadounidense, a la que expresó "la importancia que tiene para la República Argentina que se conceda el recurso a fin de revisar las sentencias de tribunales inferiores recaídas en el caso".

La carta, firmada por Adolfo Rodríguez Saa, fue remitida en nombre de los senadores Juan Carlos Romero, Roberto Basualdo, Carlos Reutemann, Liliana Negre de Alonso, Graciela Di Perna y Jorge Garramuño.

Fuente: Télam

(Se ha leido 395 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025