Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Entre Ríos: más de 2.000 comercios se sumaron al programa nacional Ahora 12

Más de 2.000 comercios de la provincia de Entre Rïos se sumaron al programa nacional "Ahora 12" desde noviembre a la fecha, informó hoy la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER).
En Entre Ríos ya son 2.012 los comercios adheridos al plan que tiene vigencia hasta el 1 de marzo de 2015 y permite la compra de productos de industria nacional en sectores de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo.

El titular de la Federación, Jorge López, explicó que el programa Ahora 12 fue "una herramienta vital para lograr un incremento importante en las ventas en diciembre pasado, y para que en los primeros días de enero también se percibía una tendencia alcista".

López argumentó a la prensa que "a medida que se realizaban operaciones y se veía que el sistema funcionaba, (el programa) se
convirtió en la herramienta clave para que las ventas repuntaran".

En tanto, remarcó que en la provincia el comercio "es uno de los sectores más dinámicos y uno de los que más mano de obra moviliza", por lo que el empresario "mantiene la voluntad de privilegiar el empleo" y busca aumentar "los niveles de venta".

Por otra parte, señaló que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lanzó un plan junto con la Feder el cual "abría la posibilidad de vender entre el 18 de diciembre y 6 de enero con importantes beneficios en ocho ciudades del interior" de la provincia.

Según la estadística realizada por la Federación, son 2.012 los comercios adheridos, divididos en 889 del rubro indumentaria; 433 de artículos para el hogar; 319 de electrodomésticos; 215 de zapaterías; 103 de viajes y turismo y 53 de rodados.

Respecto a las ciudades con más comercios adheridos al plan nacional, Paraná lidera la nómina con 519 locales adheridos, Concordia sigue con 257, Gualeguaychú tiene 224, Concepción del Uruguay 201, Crespo con 56, Rosario del Tala y Gualeguay con 52 y Victoria con 49, entre otros.

A nivel provincial, el sector de indumentaria creció de 604 a 889 negocios o puntos de venta entre noviembre y diciembre del año pasado, el rubro agencias de turismo y viajes pasó de 81 a 103, y las zapaterías crecieron de 175 a 215.

El programa Ahora 12 permite la compra con tarjeta de crédito sin interés en 12 cuotas en ocho distintos rubros que al no tener límite de compra, permite realizar importantes erogaciones en construcción o electrodomésticos, entre otros.

En tanto, comunicaron que a través de la página http://www.ahora12.gob.ar/comercios.php se puede ingresar al listado de comercios adheridos al programa.

Fuente: Télam

(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025