Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Enarsa e YPF perforarán pozos exploratorios en aguas profundas

El Ministerio de Planificación informó que la operación es "inédita en la historia petrolera argentina que vuelve a explorar el mar luego de más de 30 años".
El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó que "la empresa ENARSA (Energía Argentina Sociedad Anónima) perforará pozos exploratorios en aguas profundas junto a YPF" en una operación considerada "inédita en la historia petrolera argentina que vuelve a explorar el mar luego de más de 30 años".

En un comunicado, anunció que "Enarsa e YPF, como operadora, tienen programado perforar pozos exploratorios en aguas profundas y ultraprofundas, en el área E1.

Este proyecto se encuentra en la etapa de contratación de la plataforma de perforación". En el mismo informe de prensa el Ministerio especificó que:

- En el año 2009 Enarsa ha conformado un consorcio para la contratación y operación de una plataforma petrolera de última generación con la cual se han perforado 3 pozos en el área E2 ubicada frente de las costas de la Provincia de Santa Cruz.

- Entre los años 2008 y 2009 se han relevado 11.000 km de líneas sísmicas las cuales, en la actualidad, se encuentran bajo el proceso de interpretación para evaluar la existencia de recursos hidrocarburíferos en nuestra plataforma continental.

- Técnicos de Enarsa se encuentran recopilando y evaluando información de más de 300.000 km2 de áreas ubicadas en la plataforma continental para seleccionar las áreas con mejores posibilidades y así incluirlas en el próximo llamado licitatorio nacional e internacional para la exploración y explotación petrolera que realizará Enarsa.

- En el año 2009 la empresa YPF ha contratado una plataforma petrolera con la cual se realizaron 4 perforaciones exploratorias en el Golfo San Jorge, cuyos resultados se encuentran en estudio para su evaluación e interpretación.

- Enarsa y Petrobrás como operadora se encuentran desarrollando el área E3 a la altura de Mar del Plata en la cual se está trabajando sobre 7.000 km de magnetometría y gravimetría para proyectar los planes de perforaciones futuras.


Fuente: Télam


(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025